14 may. 2025

Telegram, una plataforma universal adorada y perseguida en partes iguales

La red de mensajería encriptada Telegram, creada por el ruso Pável Dúrov, detenido el fin de semana en Francia, se ha convertido desde hace años en una plataforma universal, pese a los intentos de algunos gobiernos de limitar su contenido.

Telegram 1 Reuters.jpg

Telegram tiene 950 millones de usuarios en todo el mundo.

Estos son los principales datos sobre Telegram, perseguida y adorada también en el país de origen de su fundador, Rusia.

- Nacida en agosto de 2013, la red social de Pável Dúrov compitió en sus inicios con otras populares aplicaciones como WhatsApp y Viber.

- Con especial énfasis en la seguridad exclusiva, Telegram comenzó a “robar” a los usuarios de otras aplicaciones cada vez que estas afrontaban sospechas de colaboración con las autoridades de distintos países. Así ocurrió en particular con la aplicación surcoreana KakaoTalk en 2014, cuando Telegram fue descargada de golpe por más de 600.000 surcoreanos.

- Otro país conocido por la censura en internet, cuyos usuarios migraron a Telegram, es Irán, donde la red de Dúrov tenía unos 45 millones de usuarios en 2018, más de la mitad del censo de la República Islámica.

- También en Brasil la red de mensajería encriptada fue brevemente bloqueada en 2022 y 2023 por la negativa de colaborar con las autoridades.

- A día de hoy, el mayor número de los usuarios de Telegram vive en la India, donde esta aplicación la han instalado más de 700 millones de personas.

- En el segundo puesto por la popularidad de Telegram se encuentra Rusia, donde esta plataforma es utilizada por unos 85 millones de personas pese a los intentos fallidos de bloquearla, el más sonado de los cuales tuvo lugar en 2018. Según expertos, este agosto las autoridades rusas también intentaron ensayar el bloqueo de la red de Dúrov sin anunciarlo oficialmente.

- El arresto del fundador de Telegram en Francia ha dado un giro a la situación y muchos funcionarios rusos favorables al bloqueo de la red llaman a liberar a Dúrov ahora y denuncian la censura de las autoridades galas.

- Diez años después de su creación, Telegram se convirtió en la segunda aplicación de mensajería más popular en el mundo, solo por detrás de WhatsApp y superando a Facebook Messenger. “Telegram ocupa ahora el segundo lugar después de WhatsApp y está reduciendo la brecha cada año. No es de extrañar que nuestros competidores estén preocupados”, dijo entonces Dúrov.

- Actualmente, Telegram tiene 950 millones de usuarios en todo el mundo tras haber cuadruplicado su auditorio en los últimos cinco años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.