10 may. 2025

Telescopio para buscar exoplanetas se lanzará en dos semanas

El telescopio espacial Cheops con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas fuera del Sistema Solar, será lanzado en dos semanas más. El artefacto fue fabricado en España.

Kepler.jpeg

Los exoplanetas son planetas que orbitan estrellas diferentes al Sol y fuera de nuestro Sistema Solar.

(Foto referencial)

El próximo 17 de diciembre será lanzado el telescopio europeo para explorar exoplanetas en la Guayana Francesa, anunció este jueves la Universidad de Berna, principal desarrolladora del aparato.

Propulsado por cohetes rusos Soyuz-Fregat, el satélite en el que han participado científicos de más de 30 instituciones partirá de la base de lanzamiento de Kourou, si las condiciones meteorológicas se mantienen según lo previsto.

La misión Cheops (siglas en inglés de Satélite Caracterizador de Exoplanetas) medirá las variaciones lumínicas de las estrellas para buscar nuevos planetas lejanos, ya que en ocasiones esos cambios de luminosidad se deben al paso de éstos en la trayectoria visual de un telescopio.

Puede interesarte: Descubren un exoplaneta frío y oscuro, vecino de nuestro Sistema Solar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Construido por Airbus Defence and Space, el satélite es el primero de la ESA fabricado mayoritariamente en España (más del 50 por ciento de sus componentes se desarrollaron en territorio español) y su órbita será controlada desde las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) a las afueras de Madrid.

Está diseñado para operar durante unos tres años y se enfocará especialmente en el estudio del tamaño, atmósfera y otras variables de unos 300 de los 4.000 exoplanetas ya conocidos, aquellos de tamaño más pequeño y por tanto más complejos de estudiar, con masas situadas entre la de la Tierra y la de Neptuno.

Nota relacionada: Detectan vapor de agua en atmósfera de un exoplaneta habitable

Cheops es el primer satélite del programa de la ESA para el estudio de exoplanetas, que continuará con el lanzamiento de otras dos sondas, Plato y Ariel, a finales de la próxima década.

El satélite se lanzará pocos días después de que se premie la investigación astronómica de exoplanetas, un saber con solo 20 años de historia, con la entrega Nobel de Física a los tres científicos pioneros en esta materia: el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz.

Este último, profesor de las universidades de Ginebra (Suiza) y de Cambridge (Reino Unido), formará parte de la delegación suiza que viajará la próxima semana a la Guayana Francesa para asistir al lanzamiento, según informó la universidad de Berna.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.