11 abr. 2025

Telescopio espacial UVEX abrirá en 2030 nuevas vías para estudiar las galaxias

La NASA lanzará en 2030 un nuevo telescopio espacial especializado en el estudio de la luz ultravioleta que abrirá nuevas vías para estudiar las galaxias y que será capaz de capturar las explosiones que producen las ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones.

Telescopio espacial llamado UVEX.jpg

Ilustración conceptual del telescopio espacial llamado UVEX (UltraViolet EXplorer),

Foto: EFE

La medición de la luz ultravioleta con el telescopio UVEX (UltraViolet Explorer) ofrecerá a los científicos nueva información sobre la evolución de galaxias y estrellas.

Pero la agencia espacial estadounidense destacó este martes en un comunicado que UVEX tendrá además la capacidad de apuntar con gran rapidez sus instrumentos hacia las fuentes de luz ultravioleta en el universo.

Esto le permitirá capturar las explosiones que producen la ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones, algo muy difícil de conseguir con los instrumentos que están disponibles en estos momentos.

El nuevo telescopio espacial también llevará un espectrógrafo ultravioleta para estudiar explosiones estelares y estrellas masivas, que también son eventos cósmicos fugaces.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota vinculada: Las nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a los sellos de Estados Unidos

Todas estas características ofrecerán a los científicos oportunidades para el desarrollo de nuevas vías de estudio del universo, explicó Nicola Fox, viceadministradora del directorio de Misiones Científicas de la NASA.

“El UVEX de la NASA nos ayudará a entender mejor la naturaleza de las galaxias cercanas y distantes, así como seguir eventos dinámicos en nuestro cambiante universo”, declaró.

“Esta misión proporcionará capacidades clave a nuestra flota de telescopios espaciales en el campo de la luz ultravioleta cercana y lejana, lo que producirá una enorme cantidad de información de medición que abrirá nuevas avenidas de exploración de los secretos del Cosmos”, añadió Fox.

Los datos que capture UVEX complementarán los de misiones como Euclid, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y el telescopio espacial Nancy Grace Roman, que la NASA lanzará en mayo de 2027.

La misión UVEX tendrá un costo aproximado de unos 300 millones de dólares sin contar los costos de su lanzamiento.

EFE.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.