16 abr. 2025

¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

Teletón logró superar su meta de más de G. 14.000 millones, gracias a la ayuda de la ciudadanía, colaboradores y empresas que apoyaron la colecta solidaria, que busca brindar ayuda a personas con discapacidad.

Teletón inició la colecta solidaria este año con la ilusión de alcanzar la meta fijada de G. 14.412.174.492, que bajo el lema de #MásUnidosQueNunca se pudo superar. La recaudación fue de G. 14.590.547.538, lo que significa G. 178.373.046 más.

La organización dedicó sus esfuerzos a innovar y tratar de llegar a la gente, luego de que en 2017, la meta no haya sido lograda. En 2016, el propósito era obtener la suma de G. 15.631.503.507, cifra que fue superada ese año.

En esta edición, la Fundación Teletón volvió a superar sus expectativas y consiguió el monto que necesitaba para seguir manteniendo los cuatro centros de rehabilitación, ubicados en Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú, con los que en el año 2017 dio asistencia a 2.026 familias.

Nota relacionada: Teletón y el reto de superar la meta de G. 14.000 millones

En varias esquinas de la capital y otros puntos del país, decenas de voluntarios recibieron los aportes de la ciudadanía. Desde la transmisión en cadena en los canales de televisión y radios, reconocidas figuras de diversos ámbitos sumaron su apoyo e instaban a todos a donar durante las más de 28 horas.

El público presente en el Centro de Convenciones del Mariscal López alentó paso a paso, en vivo, la maratón para llegar a la meta. Las horas fueron amenizadas por los diversos conductores y los números artísticos.

Teletón realizó diversas actividades fuera del evento principal, en las calles, como la Radiotón Móvil, que recorrió el país durante la maratón, y el Camiotón, que visitó ciudades de los departamentos Central y Alto Paraná, convirtiéndose en escenario, con cientos de voluntarios y figuras públicas munidos de alcancías para las donaciones.

El acto central contó con la presencia de autoridades como el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, presidente de clubes deportivos, además de músicos, como el artista venezolano Nacho, y los paraguayos Andrea Valobra, Rolando Chaparro, Roberto Ruiz Díaz, Pablo Benegas, entre otros.

Le puede interesar: Teletón no alcanzó la meta por primera vez en 10 años

Asimismo, de la maratónica jornada también participaron periodistas, actores, comediantes y cientos de colaboradores de todo el país, quienes realizaron las colectas en las calles hasta altas horas de la noche.

Pese a la intensa lluvia, los ciudadanos se hicieron sentir con sus aportes y lograron batir el tablero, que luego de las 00.00 computaba G. 13.010.646.435, menor a la meta, por lo que se extendió el plazo de espera de donaciones.

Finalmente, minutos después de la 1.00 del domingo, se comunicaba la buena noticia, celebrada por todo el país.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.