04 abr. 2025

Teletón expone experiencia y avances con pacientes paraguayos

En el congreso internacional Oritel 2023, realizado en Chile, Teletón Paraguay representó al país y expuso la experiencia y avances de sus Centros de Rehabilitación con los pacientes paraguayos.

Teletón en congreso internacional.jpg

Representantes de Teletón Paraguay participaron de un congreso internacional sobre rehabilitación que es realizado en Chile.

Teletón

El XVI Congreso Oritel 2023 en Santiago de Chile, considerado como el mayor encuentro médico-científico de latinoamérica sobre rehabilitación infanto juvenil e inclusión, inició el jueves último, continúa este sábado y prevé extenderse hasta este domingo 2 de setiembre.

El evento es realizado a cargo de la Organización Internacional de Teletones (Oritel) y reúne a más de un centenar de expositores nacionales e internacionales, entre los cuales este año cuenta con representantes de la Fundación Teletón Paraguay.

En ese sentido, estuvieron presentes Florencia Hamuy, Andrea Romero, el doctor Néstor Sánchez, María Luisa Arce y Fabio Franco, quienes son responsables de distintas áreas médico y terapéuticas de Teletón Paraguay.

“Compartimos experiencias de los Centros de Rehabilitación Integral de Teletón Paraguay. En esta Oritel representamos trabajos de acompañamiento a familias, guía de telesalud elaborada con la Oritel, así como también un trabajo conjunto de la OEA y Oritel sobre cuestiones de educación”, expresaron los asistentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, manifestaron que dieron a conocer un póster de sillas elaboradas en el marco del programa OGA, diseñadas y adaptadas para el baño de niños, niñas y adolescentes con discapacidades.

Puede leer: Teletón llega a la mitad de su meta y aguarda por más apoyo ciudadano

Según explican desde Teletón, el OGA tiene como objetivo generar espacios de sensibilización y concientización sobre la temática de la discapacidad, a través de la aplicación de adecuaciones de accesibilidad en las casas de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los centros de rehabilitación.

En el marco del congreso, también participaron de cursos precongreso, donde tuvieron la oportunidad de profundizar sobre el diagnóstico precoz de la parálisis cerebral, el análisis de marcha y las últimas técnicas en tratamiento de artrogriposis, entre otros talleres.

Oritel destacaron que este año, los ejes centrales del congreso son la rehabilitación integral y trabajo en equipos multidisciplinarios; la tecnología e innovación en rehabilitación; además de la humanización en salud, mediante la exploración de tendencias en rehabilitación y en tecnología aplicada a la rehabilitación, dispositivos de asistencia, terapias virtuales e incluso inteligencia artificial.

En la oportunidad, se presentarán estudios de casos, investigaciones y desarrollos innovadores que demuestran “cómo estas tecnologías están transformando la atención y mejorando los resultados en la rehabilitación y el bienestar de las personas con discapacidad”.

Más contenido de esta sección
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.