11 may. 2025

Teletón expone experiencia y avances con pacientes paraguayos

En el congreso internacional Oritel 2023, realizado en Chile, Teletón Paraguay representó al país y expuso la experiencia y avances de sus Centros de Rehabilitación con los pacientes paraguayos.

Teletón en congreso internacional.jpg

Representantes de Teletón Paraguay participaron de un congreso internacional sobre rehabilitación que es realizado en Chile.

Teletón

El XVI Congreso Oritel 2023 en Santiago de Chile, considerado como el mayor encuentro médico-científico de latinoamérica sobre rehabilitación infanto juvenil e inclusión, inició el jueves último, continúa este sábado y prevé extenderse hasta este domingo 2 de setiembre.

El evento es realizado a cargo de la Organización Internacional de Teletones (Oritel) y reúne a más de un centenar de expositores nacionales e internacionales, entre los cuales este año cuenta con representantes de la Fundación Teletón Paraguay.

En ese sentido, estuvieron presentes Florencia Hamuy, Andrea Romero, el doctor Néstor Sánchez, María Luisa Arce y Fabio Franco, quienes son responsables de distintas áreas médico y terapéuticas de Teletón Paraguay.

“Compartimos experiencias de los Centros de Rehabilitación Integral de Teletón Paraguay. En esta Oritel representamos trabajos de acompañamiento a familias, guía de telesalud elaborada con la Oritel, así como también un trabajo conjunto de la OEA y Oritel sobre cuestiones de educación”, expresaron los asistentes.

A su vez, manifestaron que dieron a conocer un póster de sillas elaboradas en el marco del programa OGA, diseñadas y adaptadas para el baño de niños, niñas y adolescentes con discapacidades.

Puede leer: Teletón llega a la mitad de su meta y aguarda por más apoyo ciudadano

Según explican desde Teletón, el OGA tiene como objetivo generar espacios de sensibilización y concientización sobre la temática de la discapacidad, a través de la aplicación de adecuaciones de accesibilidad en las casas de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los centros de rehabilitación.

En el marco del congreso, también participaron de cursos precongreso, donde tuvieron la oportunidad de profundizar sobre el diagnóstico precoz de la parálisis cerebral, el análisis de marcha y las últimas técnicas en tratamiento de artrogriposis, entre otros talleres.

Oritel destacaron que este año, los ejes centrales del congreso son la rehabilitación integral y trabajo en equipos multidisciplinarios; la tecnología e innovación en rehabilitación; además de la humanización en salud, mediante la exploración de tendencias en rehabilitación y en tecnología aplicada a la rehabilitación, dispositivos de asistencia, terapias virtuales e incluso inteligencia artificial.

En la oportunidad, se presentarán estudios de casos, investigaciones y desarrollos innovadores que demuestran “cómo estas tecnologías están transformando la atención y mejorando los resultados en la rehabilitación y el bienestar de las personas con discapacidad”.

Más contenido de esta sección
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.