09 may. 2025

Teletón extiende atención hasta sábados tras superar su meta

La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.

Fundación Teletón.jpg

La Fundación Teletón anuncia que amplía sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta.

Foto: Archivo

La Fundación Teletón dio a conocer el lunes la cifra recaudada tras la maratónica colecta realizada, que asciende a G. 13.236.642.820, con lo cual se superó la meta. Con esto, anunciaron también que desde el 2024 la atención se extenderá hasta los días sábados en los tres centros de rehabilitación.

Los centros se encuentran ubicados en Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná y reciben a familias de todo el país.

Lea más: Gracias a la solidaridad, Teletón superó la meta este 2023

Del total de donaciones, el 73% fue de la ciudadanía y el 27% corresponde al aporte de las empresas auspiciantes del evento Teletón.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la organización señalaron que todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.615 familias que asisten a los tres Centros de Rehabilitación Integral, como también para que nuevas familias puedan ingresar.

“Es importante recordar que, si bien todos los servicios que ofrece la fundación son totalmente gratuitos, el proceso terapéutico de cada una de las familias tiene un costo promedio anual de Gs. 10.000.000”, explicaron.

Entérese más: Mateo y su mamá cruzan un río y una frontera para tratarse en Teletón

Otra gran noticia es que, luego de haber cerrado la lista de espera en Asunción, debido a la llegada de la pandemia y a la crisis económica que afectó a Teletón, la fundación habilitó 150 lugares para nuevas familias.

“Volver a abrir esta lista de espera es un hecho que se logró con el apoyo de la ciudadanía, voluntarios y empresas con responsabilidad social, que hicieron posible la llegada a la meta en 2022”, remarcaron.

Finalmente, agradecieron a los colegios que apoyaron la colecta, los paraguayos solidarios en el exterior, a las autoridades locales, Policía Nacional, universidades, además de los voluntarios y empresas.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.