11 abr. 2025

Teletón lanza su programa Construyendo Inclusión y apunta llegar a 80 ciudades

La Fundación Teletón lanzó su programa Construyendo Inclusión con el cual busca llegar a 80 ciudades de 14 departamentos del país. Se pretende construir rampas, sillas y colocar señales accesibles.

construyendo.jpg

Con el programa se busca que, por medio de la formación en diferentes ciudades del país, las personas puedan identificar las barreras de accesibilidad y la importancia de las mismas.

Foto: Gentileza.

La Fundación Teletón realizó el lanzamiento del programa Construyendo Inclusión, dando inicio a la gran movida nacional para seguir avanzando hacia un país inclusivo y accesible para las personas con discapacidad.

Con el programa se busca que, por medio de la formación en diferentes ciudades del país, las personas puedan identificar las barreras de accesibilidad y la importancia de las mismas y que eso genere acciones para cambiar esas realidades con el trabajo en conjunto entre instituciones y la comunidad, para poder construir rampas, sillas y colocar señaléticas accesibles.

Lea más: Gracias a la solidaridad, Teletón superó la meta este 2023

Desde el año 2021, Teletón realiza acciones con el programa Construyendo Inclusión y a través de varias actividades, trabaja en la identificación de barreras en materia de accesibilidad e impulsa a que más personas tomen acciones y transformen sus entornos en lugares más accesibles.

Hasta el año pasado, se ha llegó a 162 ciudades, con 413 jornadas, 1.254 intervenciones y 19.133 personas involucradas, logrando juntos el avance hacia una sociedad inclusiva.

Nota relacionada: Teletón expone experiencia y avances con pacientes paraguayos

Llegando al Chaco, Filadelfia, Mariscal Estigarribia, Loma Plata, Presidente Hayes, así como en el sur, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Concepción, Amambay, Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, Caazapá, Guairá, entre otros departamentos y ciudades.

La meta del 2024 es de 80 ciudades de 14 departamentos incluyendo el Chaco, y realizar 590 intervenciones.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.