06 feb. 2025

Teletón: Ley de gastos socioambientales afectaría a 400 niños

Teletón advirtió que unos 400 niños podrían quedar sin rehabilitación en caso que los gastos socioambientales de las binacionales sean destinados a Salud.

teletón gastos socioambientales

Teletón aseguró que el uso de los gastos socioambientales en la emergencia Covid pone en riesgo a su centro de rehabilitación.

La Fundación Teletón informó que en el caso de que ley de gastos socioambientales destine todos estos recursos binacionales para la lucha contra el Covid-19, se deberá cerrar su centro de rehabilitación en Alto Paraná.

“Como fundación comprendemos completamente la situación de la salud pública y la necesidad mucho más compleja que trae consigo el Covid-19, como así también es innegable la preocupación que tenemos, porque no nos queda claro el alcance de la ley”, expresó el comunicado emitido este lunes.

La fundación aseguró que en caso que todos estos recursos binacionales sean redireccionados, unos 400 niños dejarían de recibir la rehabilitación que se brinda de manera gratuita en el centro ubicado en Minga Guazú.

Lea más: Mario Abdo apelaría al consenso para uso de fondos de binacionales y evitar “un caos jurídico”

Asimismo, Teletón explicó que debido a que el año pasado no se llegó a la meta de recaudaciones solidarias, se encuentran en una situación muy difícil.

“Debido a la no llegada a la meta -por lejos- el año pasado, nos encontramos en una situación económica muy difícil, a la que se suma la posibilidad de no recibir más fondos de Itaipú, poniendo en jaque el futuro de los servicios que se prestan a cientos de personas con discapacidad en esa zona del país”, expresan.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene en sus manos la responsabilidad de vetar o aprobar la ley sobre el uso de los gastos socioambientales para la emergencia Covid-19, destinando el dinero al Ministerio de Salud. En ese sentido, el mandatario mantuvo una reunión con los directores paraguayos de Itaipú y Yacyretá, Manuel Cáceres y Nicanor Duarte Frutos, respectivamente, para conversar sobre el tema.

La normativa cobra especial relevancia ante el pico de la pandemia por la que atraviesa el país, con un sostenido aumento de contagios y muertes. Abdo Benítez ve como “última opción” vetar la ley sancionada por el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.