14 abr. 2025

Teletón: Ley de gastos socioambientales afectaría a 400 niños

Teletón advirtió que unos 400 niños podrían quedar sin rehabilitación en caso que los gastos socioambientales de las binacionales sean destinados a Salud.

teletón gastos socioambientales

Teletón aseguró que el uso de los gastos socioambientales en la emergencia Covid pone en riesgo a su centro de rehabilitación.

La Fundación Teletón informó que en el caso de que ley de gastos socioambientales destine todos estos recursos binacionales para la lucha contra el Covid-19, se deberá cerrar su centro de rehabilitación en Alto Paraná.

“Como fundación comprendemos completamente la situación de la salud pública y la necesidad mucho más compleja que trae consigo el Covid-19, como así también es innegable la preocupación que tenemos, porque no nos queda claro el alcance de la ley”, expresó el comunicado emitido este lunes.

La fundación aseguró que en caso que todos estos recursos binacionales sean redireccionados, unos 400 niños dejarían de recibir la rehabilitación que se brinda de manera gratuita en el centro ubicado en Minga Guazú.

Lea más: Mario Abdo apelaría al consenso para uso de fondos de binacionales y evitar “un caos jurídico”

Asimismo, Teletón explicó que debido a que el año pasado no se llegó a la meta de recaudaciones solidarias, se encuentran en una situación muy difícil.

“Debido a la no llegada a la meta -por lejos- el año pasado, nos encontramos en una situación económica muy difícil, a la que se suma la posibilidad de no recibir más fondos de Itaipú, poniendo en jaque el futuro de los servicios que se prestan a cientos de personas con discapacidad en esa zona del país”, expresan.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene en sus manos la responsabilidad de vetar o aprobar la ley sobre el uso de los gastos socioambientales para la emergencia Covid-19, destinando el dinero al Ministerio de Salud. En ese sentido, el mandatario mantuvo una reunión con los directores paraguayos de Itaipú y Yacyretá, Manuel Cáceres y Nicanor Duarte Frutos, respectivamente, para conversar sobre el tema.

La normativa cobra especial relevancia ante el pico de la pandemia por la que atraviesa el país, con un sostenido aumento de contagios y muertes. Abdo Benítez ve como “última opción” vetar la ley sancionada por el Congreso.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.