09 abr. 2025

Teletón no alcanzó la meta por primera vez en 10 años

Teletón no logró alcanzar su meta de este 2017. La solidaridad de la ciudadanía y de las empresas que entregaron su donación no fue suficiente. Cientos de voluntarios de todo el país trabajaron con esfuerzo y se sumó 13.754.804.281.

teleton

Pese al triste cierre de maratón, Andrés Silva anunció que seguirán trabajando para brindar buenos servicios. | Telefuturo.

La meta de G. 15.631.503.507 trazada para este año no fue alcanzada. Se pasaron las 27 horas previstas de maratón televisiva y se extendió hasta las 2.00 de este domingo.

El director ejecutivo de la Fundación Teletón, Andrés Silva, quebrado al último minuto, dio la cifra lograda y anunció que, pese a la mala noticia de no haber llegado al objetivo, seguirán atendiendo de la mejor forma a las familias que acuden a los centros, ahora con mucho más esfuerzo. Prometieron no abandonar a ninguna persona.

El evento fue transmitido por todos los canales de aire y arrancó el viernes a las 21.00 con el lema #PodemosMás. A las 20.30 del sábado la meta se encontraba muy lejos de ser alcanzada con un poco más de G. 5.475 millones recaudados.

El año pasado, el objetivo era llegar a los G. 15.500 millones para romper el récord alcanzado en el 2015. Así mismo, el monto fue superado y se llegó a los G. 15.631.503.507.

En Teletón, que cumple 10 años, cada atención tiene un costo de G. 180.000. Cada familia recibe 55,5 atenciones por año en promedio sin pagar un solo guaraní y esto significa que el tratamiento completo de una familia por año es de G. 10 millones, según lo manifestado por Silva.

Con este aporte ciudadano, que sumó 13.754.804.281, los servicios en los centros de rehabilitación de la Fundación seguirán operando e intentando mejorar su calidad e infraestructura, lo que beneficiará a 2.300 familias de todo el país que deben seguir un tratamiento que en otros sitios implica un alto costo.

Una gran fiesta solidaria

El Centro de Convenciones Mariscal López fue el escenario escogido este año para reunir a todos los paraguayos comprometidos con los desafíos que tiene la Teletón.

Varias figuras de la música, de la televisión y del ámbito artístico-cultural participaron de la larga jornada de este evento que tuvo a Menchi Barriocanal, Yolanda Park y Chiche Corte como los principales presentadores.

Los niños que con sus familias batallan día a día por un mejor futuro, siguiendo su tratamiento en los centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú, vuelven una vez más a mostrar la realidad en la que viven muchas familias.

La cruzada solidaria arrancó hace un mes con el recorrido de más de 8.000 kilómetros de una gran bandera solidaria por distintas ciudades del país.

Unos 35.000 voluntarios de cada municipio salieron a las calles con sus alcancías para apoyar de manera local esta noble causa.

El sábado por la tarde se llevó a cabo la tradicional corrida de Teletón en la que también se logró recaudar y acortar la distancia hacia la meta.

Otros medios de motivación para mover a la ciudadanía a la donación fueron la radiotón y las redes sociales. Además, se realizaron subastas para recaudar, acción que fue denominada Subastón. Venta de productos y hasta la Comilona fueron otras formas usadas para sumar.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.