29 mar. 2025

Teletón no se rindió y alcanzó meta, dos semanas después de la maratón

Sin bajar los brazos y con un objetivo claro, Teletón siguió recibiendo el aporte post-evento de la gran maratón, en busca de llegar a la meta que finalmente fue superada este jueves.

Teletón.jfif

Teletón superó meta de recaudación del año 2021.

Foto: Gentileza.

La fundación Teletón superó su meta, llegando este jueves a los G. 9.404.325.105, a dos semanas de culminar la maratón de recaudación anual, que quedó sin poder llegar a la cifra objetivo inicialmente.

Roberto Galeano, director ejecutivo de Teletón, anunció este jueves que superaron la meta propuesta de G. 9.326.669.027, llegando a G. 9.404.325.105, con una recaudación de G. 747.833.026 más de lo que se esperaba.

Nota relacionada: Teletón sigue trabajando y apostando por la inclusión

Destacó que se llegó a este monto gracias a que se siguió recibiendo el apoyo de la gente. Celebró que se podrá seguir sosteniendo los servicios que se brinda en los tres centros de rehabilitación donde asisten 1.600 familias.

Al cerrar la maratón, el sábado 4, el tablero quedó en G. 8.656. 492.079, lo que significó G. 670.176.948 por debajo de la meta propuesta.

También puede leer: La solidaridad volvió a brillar en la Maratón de Teletón

Desde la organización señalaron que la pandemia dejó muchas secuelas y consecuencias a las que muchos paraguayos y paraguayos le siguen dando pelea y aún así acompañaron a Teletón en esta edición.

Sin embargo, a pesar de la situación a nivel país, miles de paraguayos se sumaron a las 27 horas de solidaridad, trabajando por la causa y aportando su granito de arena.

En varios puntos del país estuvieron con alcancías en manos los jóvenes voluntarios, tiñendo de naranja las 27 horas, en busca de un bien común. El evento ofreció varias actividades en distintos puntos del país para recaudar fondos.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.
Por falta de candados, las rejas de las celdas de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú eran trancadas con esposas o cadenas, confirmó el fiscal Alcides Giménez, que indaga la escandalosa fuga de ocho internos. Los investigadores sospechan complicidad de funcionarios de alto rango del Ministerio de Justicia.