28 may. 2025

Teletón no se rindió y alcanzó meta, dos semanas después de la maratón

Sin bajar los brazos y con un objetivo claro, Teletón siguió recibiendo el aporte post-evento de la gran maratón, en busca de llegar a la meta que finalmente fue superada este jueves.

Teletón.jfif

Teletón superó meta de recaudación del año 2021.

Foto: Gentileza.

La fundación Teletón superó su meta, llegando este jueves a los G. 9.404.325.105, a dos semanas de culminar la maratón de recaudación anual, que quedó sin poder llegar a la cifra objetivo inicialmente.

Roberto Galeano, director ejecutivo de Teletón, anunció este jueves que superaron la meta propuesta de G. 9.326.669.027, llegando a G. 9.404.325.105, con una recaudación de G. 747.833.026 más de lo que se esperaba.

Nota relacionada: Teletón sigue trabajando y apostando por la inclusión

Destacó que se llegó a este monto gracias a que se siguió recibiendo el apoyo de la gente. Celebró que se podrá seguir sosteniendo los servicios que se brinda en los tres centros de rehabilitación donde asisten 1.600 familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al cerrar la maratón, el sábado 4, el tablero quedó en G. 8.656. 492.079, lo que significó G. 670.176.948 por debajo de la meta propuesta.

También puede leer: La solidaridad volvió a brillar en la Maratón de Teletón

Desde la organización señalaron que la pandemia dejó muchas secuelas y consecuencias a las que muchos paraguayos y paraguayos le siguen dando pelea y aún así acompañaron a Teletón en esta edición.

Sin embargo, a pesar de la situación a nivel país, miles de paraguayos se sumaron a las 27 horas de solidaridad, trabajando por la causa y aportando su granito de arena.

En varios puntos del país estuvieron con alcancías en manos los jóvenes voluntarios, tiñendo de naranja las 27 horas, en busca de un bien común. El evento ofreció varias actividades en distintos puntos del país para recaudar fondos.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.