19 abr. 2025

Teletón reabrirá cupos para 100 nuevas familias

La Fundación Teletón anunció que unas 100 nuevas familias podrán ingresar al centro de rehabilitación de Asunción que había cerrado lista debido a la crisis económica generada por la pandemia. Todos los detalles serán dados en una conferencia de prensa este miércoles.

Esfuerzo. Voluntarios trabajaron ayer en el CRI de Teletón en Asunción con las reglas que no se deslizan..jpg

Esfuerzo. Voluntarios trabajaron ayer en el CRI de Teletón en Asunción con las reglas que no se deslizan.

Tras dos años de luchar contra una gran crisis económica que generó la pandemia del Covid-19, la fundación Teletón anunció que habrá nuevos lugares para que las familias puedan acceder al centro de rehabilitación ubicada en la capital del país.

La lista de espera había sido cerrada en 2020, pero a partir de este año unas 100 nuevas familias podrán acceder a todos los servicios que se encuentran disponibles dentro de las instalaciones de Teletón.

La maratón de la fundación Teletón es la principal fuente de ingresos de la entidad.

La maratón de la fundación Teletón es la principal fuente de ingresos de la entidad.

Foto: facebook.com/TeletonParaguay

La fundación indicó que los lugares disponibles serán para niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años de edad. Todos los detalles sobre cómo los interesados podrán agendarse, periodo de ingreso y cupos serán dados a conocer mediante una conferencia de prensa a realizarse en la tarde de este miércoles en la sede de Teletón ubicada sobre Avenida Cacique Lambaré 4636, en el Departamento Central.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Con apoyo ciudadano, Teletón gana el partido y logra superar su meta

Los representantes de la institución mencionaron que esta nueva lista de cupos disponibles es posible gracias al apoyo de la ciudadanía, voluntarios y las múltiples empresas con responsabilidad social que ayudaron a llegar a la meta establecida en el 2022 de G. 10.500.000.000.Remarcaron que gracias a esto Teletón da pasos importantes para su recuperación institucional y económica, luego de varios años a la deriva.

La maratón solidaria de Teletón a finales del 2022 cerró con una maravillosa celebración, debido a que se logró superar la meta de G. 10.500.000.000. Los aportes de la ciudadanía y de las empresas hicieron posibles alcanzar el objetivo. La fundación brinda asistencia a niños y niñas con discapacidad.

5317432-Libre-122822512_embed

Con esos recursos se pretende seguir brindando los servicios en los tres centros de rehabilitación activos y también volver a incluir a las familias que frecuentaban el centro de rehabilitación de Paraguarí.

Una fiesta solidaria se vivió durante todas esas horas. Los momentos más emocionantes se dieron al darse a conocer varias de las historias de los pacientes. También se tuvieron shows artísticos y otros eventos, como el partido de las estrellas, con varios ex jugadores de fútbol.

La Fundación Teletón es una organización privada sin fines de lucro que brinda servicios en Paraguay desde el año 1979 a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años de edad con discapacidad física.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.