19 abr. 2025

Teletón seguirá intentando llegar a la meta por una semana más

Teletón no logró superar su meta de más de G. 15.000 millones, pese a la ayuda de la ciudadanía, colaboradores y empresas que apoyaron la colecta solidaria, que busca brindar ayuda a personas con discapacidad.

Teletón.jpg

Teletón seguirá intentando llegar a la meta por una semana más.

Foto: TeletonParaguay.

La colecta solidaria que este año se desarrolló bajo el lema Estoy con vos solo logró alcanzar G. 9.326.669.026, teniendo en cuenta que la meta de este año es de G. 15.540.135.118.

Desde la fundación expresaron su preocupación al respecto y señalaron que la sostenibilidad de los servicios que brinda la fundación a más de 2.000 familias de todo el país se ve amenazada.

Ante la situación, Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de Teletón, indicó que los canales de recaudación seguirán abiertos durante por una semana, para aquellos que deseen colaborar con la fundación.

Lea más: Servicios de Teletón corren el riesgo de no continuar ante baja recaudación

Las donaciones a la causa se pueden hacer desde la app de cualquier banco, por mensaje de texto o a través de la web www.teleton.org.py

En este año particular y duro a causa de la pandemia del Covid-19, la entidad innovó en el desarrollo de materiales, los cuales les permitieron mantenerse en contacto permanente con las familias.

Embed

Se realizaron telerrehabilitaciones, charlas online, textos, audios, videollamadas y llamadas personalizadas, a fin de seguir potenciando las habilidades de los niños, niñas y adolescentes, desde sus casas. Con todo esto se lograron realizar más de 1.000 atenciones semanales durante este periodo.

Teletón realiza anualmente eventos de recaudación con los que solventa un año más de atenciones para niños, niñas y adolescentes en sus centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.