21 abr. 2025

Teletón sigue trabajando y apostando por la inclusión

La solidaridad nuevamente se hizo sentir en la maratón más tradicional: la de Teletón; y pese a que por segundo año consecutivo no llegaron a la meta propuesta, el compromiso con las personas discapacitadas, sus familias y el trabajo por la inclusión sigue intacto.

Miles de paraguayos se sumaron a las 27 horas de solidaridad, trabajando por la causa y aportando su granito de arena. “No llegamos a la meta, pero sentimos que dejamos todo en la cancha, que peleamos hasta el último minuto con todos los recursos que teníamos, hicimos una gran maratón, pero a veces los resultados no llegan como esperamos o queremos, pero lo importante es entender que esto no termina acá”, afirmó Roberto Galeano, director ejecutivo de la fundación Teletón.

“No nos vamos a rendir”, aseguró y esto significa que seguirán golpeando puertas en busca de los recursos para que las 1.600 familias continúen accediendo a la rehabilitación que les permite mejorar su calidad de vida.

AGRADECIMIENTO. Galeano agradeció el apoyo de toda la ciudadanía, a las empresas con responsabilidad social y los miles de voluntarios que se movilizaron durante todo el año en todos los rincones del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Como fundación siempre haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que los niños y las niñas con discapacidad y sus familias puedan acceder a sus derechos y vivan en un país más inclusivo, pero contamos contigo”, finalizó .

La cita solidaria se inició el viernes, puntualmente a las 21:00, desde el Centro de Convenciones del Mariscal López y contó con varios grupos musicales y figuras del medio local, que hicieron una verdadera fiesta, llena de color y bullicio por momentos, y con instantes muy emotivos cuando se dieron a conocer las historias de muchas de las 1.600 familias que acuden a la oenegé.

INFALTABLE. En varios puntos del país estuvieron con alcancías en manos los jóvenes voluntarios, tiñendo de naranja las 27 horas, en busca de un bien común.

Los presentadores Menchi Barriocanal y Santiago González, dos figuras infaltables en la cita solidaria, recalcaron que hay muchas familias que dependen de esta fundación para rehabilitar a sus hijos y abogaron por la reapertura del centro de Paraguarí.