14 abr. 2025

Teletón supera la meta pese a recesión económica

Teletón nuevamente logró sobrepasar este año la meta fijada en G. 15.527.547.969, pese a la recesión económica del país. Con esto, la fundación podrá continuar con el trabajo de rehabilitación de más de 2.000 niños, niñas y adolescentes con discapacidades.

Teletón- meta.jpg

#SíSePudo! Teletón logró superar su meta.

Foto: Daniel Duarte.

Como el año anterior, Teletón logró superar su meta, fijada este año en más de G. 15.000 millones, con una maratónica jornada de 28 horas ininterrumpidas de televisación, bajo el lema de #JuntoSíPodemos. A las 1.00 aproximadamente de este domingo, Teletón alcanzó la cifra de G. 15.540.135.117.

Un aporte anónimo de última hora posibilitó que se supere la meta establecida, comentó Andrés Silva, entre lágrimas.

La maratón de Teletón 2019 comenzó puntualmente a las 21.00 de este viernes, con unas 28 horas de programación ininterrumpida por diferentes medios locales.

Le puede interesar: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

La fundación Teletón asiste a niños, niñas y adolescentes con diferentes discapacidades a nivel país de forma gratuita, con colectas de este tipo, junto a otras actividades, como el evento de venta de comidas, conocido como la Comilona, además de corridas solidarias.

La jornada de colecta contó con la participación de voluntarios, artistas, comunicadores y deportistas, con el objetivo de llegar al monto que necesita la organización para seguir funcionando y ampliando sus servicios.

Lea más: Arranca histórica maratón de Teletón para rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad

El año pasado, bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo superar por G. 178.373.046 la meta fijada de G. 14.412.174.492, mientras que en el año 2017 solo se logró G. 13.754.804.281 de los G. 15.631.503.507 trazados.

Alrededor de las 15.00, el tablero no superaba los G. 7.000 millones y se temía que no alcance el monto esperado, pero gracias a la colaboración de empresas y personas se pudo lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.