09 abr. 2025

Teletón supera la meta pese a recesión económica

Teletón nuevamente logró sobrepasar este año la meta fijada en G. 15.527.547.969, pese a la recesión económica del país. Con esto, la fundación podrá continuar con el trabajo de rehabilitación de más de 2.000 niños, niñas y adolescentes con discapacidades.

Teletón- meta.jpg

#SíSePudo! Teletón logró superar su meta.

Foto: Daniel Duarte.

Como el año anterior, Teletón logró superar su meta, fijada este año en más de G. 15.000 millones, con una maratónica jornada de 28 horas ininterrumpidas de televisación, bajo el lema de #JuntoSíPodemos. A las 1.00 aproximadamente de este domingo, Teletón alcanzó la cifra de G. 15.540.135.117.

Un aporte anónimo de última hora posibilitó que se supere la meta establecida, comentó Andrés Silva, entre lágrimas.

La maratón de Teletón 2019 comenzó puntualmente a las 21.00 de este viernes, con unas 28 horas de programación ininterrumpida por diferentes medios locales.

Le puede interesar: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

La fundación Teletón asiste a niños, niñas y adolescentes con diferentes discapacidades a nivel país de forma gratuita, con colectas de este tipo, junto a otras actividades, como el evento de venta de comidas, conocido como la Comilona, además de corridas solidarias.

La jornada de colecta contó con la participación de voluntarios, artistas, comunicadores y deportistas, con el objetivo de llegar al monto que necesita la organización para seguir funcionando y ampliando sus servicios.

Lea más: Arranca histórica maratón de Teletón para rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad

El año pasado, bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo superar por G. 178.373.046 la meta fijada de G. 14.412.174.492, mientras que en el año 2017 solo se logró G. 13.754.804.281 de los G. 15.631.503.507 trazados.

Alrededor de las 15.00, el tablero no superaba los G. 7.000 millones y se temía que no alcance el monto esperado, pero gracias a la colaboración de empresas y personas se pudo lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.