20 feb. 2025

Temas agrícola y automotor siguen como escollos para acuerdo Mercosur-UE

La falta de acuerdo en temas agrícolas y en el sector de los automotores siguen siendo los impedimentos para el esperado tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, que ostenta hasta este lunes la presidencia semestral del bloque.

agricultura.JPG

Todavía falta acuerdo en el tema agrícola para llegar a un tratado comercial con la UE.

Archivo

“Hay temas muy sensibles. Tema agrícola y tema automotores. Tema indicaciones geográficas también es un tema sensible y, lógicamente, ahí tenemos ciertas diferencias, pero que ya fueron acercándose”, dijo Loizaga a los medios.

En ese sentido, el canciller señaló que hay países de la Unión Europea donde existe una “presión rural muy fuerte sobre sus Gobiernos”.

“Entonces ellos buscan protección y subsidios, que es un elemento que atenta a lo que es el libre mercado”, indicó.

“Necesitamos una sensibilidad en algunos temas de la UE. Ellos nos piden a nosotros flexibilidad y nosotros les pedimos también a la UE sensibilizar las posiciones”, agregó.

El canciller reconoció que había expectativas para que el Mercosur y la UE llegaran a un acuerdo comercial durante la presidencia temporal de Paraguay, aunque insistió en la complejidad de las negociaciones.

“Sabemos que para Europa el sector agrícola es muy sensible, para algunos Estados miembros del Mercosur, como Argentina y Brasil, el tema automotor también es sensible. Entonces, lo que buscamos nosotros en todo este proceso es un acuerdo que sea equilibrado, justo y razonable”, dijo.

Los negociadores de la UE y del Mercosur comenzaron a principios de este mes una nueva ronda de negociaciones en busca de la conclusión de su acuerdo comercial tras casi dos décadas de búsqueda de consenso.

Sobre la presidencia de Paraguay este semestre, Loizaga destacó que en Asunción se lanzó el proyecto de Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Canadá y que también en ese periodo se lanzaron las negociaciones con Corea del Sur.

Paraguay trasladará el próximo lunes a Uruguay la presidencia temporal del Mercosur, en la Cumbre de Presidentes del bloque.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.