10 feb. 2025

Tembiaporã espera dar salto histórico con asfaltado de la Ruta de la Banana

Lo que se tiene previsto es que con el asfaltado se eliminarán sobrecostos y tiempos de traslado, facilitando el transporte de la producción agrícola y mejorando la calidad de vida de los pobladores.

30851484

Impacto. Con la concreción de esta obra, se eliminarán sobrecostos y tiempos de traslado de la producción agrícola.

gentileza

La localidad de Tembiaporã, en el Departamento de Caaguazú, está a las puertas de una transformación sin precedentes con la construcción de la Ruta de la Banana, cuyos contratos se firmaron recientemente. Se trata de un trayecto asfaltado de más de 40 kilómetros que conectará al distrito con los principales centros de comercialización nacional e internacional.

La firma de contratos entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las empresas adjudicadas ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad, que califica este avance como un hito histórico. La inversión total supera los 200.000 millones de guaraníes, una cifra que evidencia la magnitud del proyecto.

La obra se divide en dos lotes. El primero, que comprende desde el kilómetro 0 hasta el 21, estará a cargo de Proel Ingeniería, con una inversión de 85.622 millones de guaraníes, y enlazará a Tembiaporã, Raúl Arsenio Oviedo y J. Eulogio Estigarribia. El segundo, adjudicado a Tecnología del Sur SAE, abarca 20,62 kilómetros adicionales y demandará una inversión de 96.622 millones de guaraníes.

Durante el acto de firma, desarrollado en la plaza principal del distrito, estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, el intendente Hugo Franco, representantes de las empresas contratistas y diversas autoridades nacionales y departamentales. La ministra destacó la relevancia de la obra como un motor de desarrollo para una zona de alta producción agrícola, donde la banana es el principal rubro de exportación a mercados como Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.

El intendente Hugo Franco celebró el inicio del proyecto, resaltando que Tembiaporã es el único distrito del país que aún depende de balsas para cruzar el lago Yguazú y conectarse con la ruta PY02.

Con el asfaltado, se eliminarán sobrecostos y tiempos de traslado, facilitando el transporte de la producción agrícola y mejorando la calidad de vida de los pobladores.

El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses, tiempo en el que la comunidad seguirá con atención cada avance, con la esperanza de que este proyecto marque el inicio de una nueva era de progreso para Tembiaporã.

30851527

Expectativa. La reciente firma de la obra sembró esperanzas.

Más contenido de esta sección
La problemática de las escuelas con pocos alumnos y docentes a cargo de varios grados simultáneamente es una situación recurrente. El plan piloto contempla a 51 instituciones.