14 abr. 2025

Temblor en Asunción y Central tuvo epicentro en el Bajo Chaco

El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

Terremoto.jpg

El sismo se produjo a unos diez kilómetros de profundidad.

Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó a Telefuturo que el temblor fue moderado y tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

“Esto ocurrió en el Bajo Chaco. Fue un sismo moderado y no hay por qué tener miedo”, prosiguió el especialista. Fueron varios los usuarios de las redes sociales que reportaron la presencia de un temblor de al menos tres segundos y con una profundidad de 10 kilómetros.

El fenómeno se registró alrededor de las 20:59 de este miércoles. Se sintió en Asunción y en varias ciudades del área metropolitana, como Villa Elisa, Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Ñemby.

“Me percaté de que en el techo surgieron unas grietas medio raras y también se sintieron vibraciones”, contó uno de los afectados por el temblor. El fenómeno causó susto, pero solo se registraron algunos daños materiales.

Lea más: Un leve temblor se registra en Asunción y área metropolitana

El fenómeno se habría registrado supuestamente a causa de un sismo de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter, que arremetió contra una provincia de Lima, Perú, horas antes.

Este miércoles se registró un sismo de magnitud 4.3 con una profundidad o radio de acción de 126 km en San José Jáchal, en Argentina, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés de United States Geological Survey).

En febrero pasado se registraron réplicas en Argentina, que se sintieron levemente en el sur de Paraguay, y lo mismo ocurrió en el 2015. El de mayor magnitud ocurrió en 1999 en suelo chaqueño, que en la escala de Richter fue documentado entre 5,2 y 5,6 de magnitud.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).