03 abr. 2025

Temblor de magnitud 7,5 sacude el centro y sur de México

El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes con fuerza el centro y sur de México dejó al menos un muerto por un derrumbe en el municipio oaxaqueño de Crucecita, epicentro del movimiento telúrico.

derrumbe mexico.jpg

El sismo de magnitud 7,5 se registró este martes a 12 kilómetros de Crucecita y se sintió en varios puntos del país activando la alerta sísmica en la capital.

Foto: EFE

En declaraciones a medios, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, México, Alejandro Murat, informó que una persona perdió la vida y otra resultó herida tras un “pequeño derrumbe” de un edificio.

Además, un hospital de la zona dedicado a la atención de pacientes de COVID-19 sufrió daños “estructurales” y se tuvo que desalojar el centro médico.

Murat detalló que ha habido afectaciones en el hospital de Huatulco, cercano a Crucecita, que atiende a pacientes enfermos de Covid-19.

“Sufrió daños estructurales por lo que se va a tener que mover al personal”, indicó.

También explicó que otro derrumbe afectó a la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, paralizó operaciones por seguridad.

El sismo de magnitud 7,5 se registró este martes a 12 kilómetros de Crucecita y se sintió en varios puntos del país activando la alerta sísmica en la capital.

El sismo tuvo lugar a las 10.29 hora local (15.29 GMT).

En un primer momento, el reporte preliminar registró una magnitud menor, de 7,1.

A raíz del sismo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió este martes un aviso de amenaza de tsunami para el Pacífico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en un breve video desde el patio de Palacio Nacional de un “sismo fuerte” de magnitud 7,5.

“Vamos a seguir llamando a que se actúe con precaución por réplicas y que nos cuidemos todos sin angustiarnos sin la desesperación”, dijo el presidente en un mensaje en video desde el patio de Palacio Nacional, donde se resguardó del temblor.

“Hasta las 11.45 hora local (16.45 GMT) de hoy 23 de junio, se han registrado 147 réplicas del sismo de magnitud 7.5 ocurrido en Oaxaca el 23 de junio, la más grande fue de magnitud 4.6", informó hace unos minutos el Sismológico Nacional en Twitter.

Puede interesarte: México: Paraguaya relata el terror que vivió ante el temblor de su edificio

En 2017, fallecieron 471 personas en México a causa de tres sismos, los días 7, 19 y 23 de septiembre, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un sismo de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.