09 abr. 2025

Temblor se percibió en la madrugada de este sábado en Misiones

Varios pobladores de diferentes distritos de Misiones publicaron en sus redes sociales que sintieron un temblor en la madrugada de este sábado. Según los datos recabados, se registró un movimiento sísmico cuyo epicentro se dio en el Departamento de Paraguarí y se sintió en varios distritos de Misiones.

ciudad de Misiones

Pobladores del Departamento de Misiones reportaron temblores en diferentes distritos (referencia).

Foto: Vanessa Rodríguez

“Efectivamente el temblor ocurrió y, según la información, fue de 2,55 en la escala de Richter, prácticamente se siente poco, pero pobladores de Santa Rosa, San Ignacio y Ayolas, refieren que lo sintieron. El epicentro se dio en Paraguarí. Es un movimiento sísmico que es normal y se da casi cada año y duró 4 segundos”, expresó Blas Alviso, director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones.

Lea más: Sismo de baja intensidad se registra en Paraguarí

El docente mencionó que es una situación que ocurre habitualmente cada año en nuestro país.

“Es importante entender que estamos sobre una estructura móvil, Paraguay está sobre tres fallas tectónicas, en años remotos tuvimos temblores, recordar el caso de Boquerón, alcanzó 5,6 en la escala de Richter, por ende, no estamos exentos a tener un tsunami alguna vez, aunque al ser un país mediterráneo es difícil que alcance la escala de 6 y que llegue a durar 10 segundos”, agregó Alviso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: En Paraguay se pueden sentir leves temblores, pero no terremotos

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.