10 may. 2025

Temen muerte de seis personas en lluvias torrenciales en Japón

Seis personas habrían muerto en las lluvias torrenciales que azotaron esta semana el suroeste de Japón, informó el martes el gobierno, mientras continúan las operaciones de búsqueda y rescate.

Heavy rainfall hits southwestern Japan

Las fuertes lluvias provocan deslizamientos de tierra en Tanushimarumachi en Kurume, prefectura de Fukuoka, suroeste de Japón, 10 de julio de 2023.

JIJI PRESS/EFE

Lluvias récord cayeron sobre partes de la región suroccidental de Kyushu, provocando el desborde de ríos y deslizamientos.

Se confirmaron al menos tres muertos por las lluvias, dijo el martes a periodistas el portavoz gubernamental Hirokazu Matsuno. Agregó que se investiga si otras tres muertes están ligadas a las lluvias.

Precisó además que hay tres desaparecidos y dos personas con heridas leves.

“Expresamos nuestras condolencias a quienes fallecieron y nuestro sentido pésame para los afectados por el desastre”, señaló Matsuno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Algunas comunidades permanecen aisladas por inundaciones y otros daños.

El transporte continuaba interrumpido la mañana del martes, con algunos servicios ferroviarios suspendidos y carreteras bloqueadas, mientras 1.400 casas estaban sin electricidad.

Los aguaceros, que según los meteorólogos son las “lluvias más fuertes que han caído” en la región, provocaron llamados a evacuar a cientos de miles de personas.

El servicio meteorológico japonés indicó que ya había llovido más de una semana en la zona cuando los aguaceros se intensificaron la noche del domingo.

Aunque el martes había sol en algunos sitios, las autoridades advirtieron de más lluvia los próximos días.

Los deslizamientos son un riesgo particular de Japón durante la temporada lluviosa, debido a que muchas casas son construidas al lado de montañas.

En 2021, las lluvias causaron aludes devastadores en la localidad central de Atama, donde murieron 27 personas.

En 2018, las inundaciones y deslizamientos dejaron más de 200 muertos en el oeste de Japón durante la temporada lluviosa.

AFP
Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.