06 abr. 2025

Temen que Gobierno busque espiar a críticos y opositores

31374349

Cúpula. Mesa Directiva compuesta por varias bancadas.

gentileza

Diputados opositores expresaron sus recaudos acerca de la intención de parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de adquirir aparatos de escuchas a través de la financiación de Itaipú. Cuestionan, además, de la supuesta digitación del contrato en puertas, el hecho de que puede ser un arma de doble filo en manos del oficialismo. De acuerdo con el diputado colorado disidente Daniel Centurión, el proceso por el cual la Senad prevé una compra es bastante cuestionada. Centurión reconoció que las denuncias de espionaje dan pie a reforzar la seguridad en todas las instituciones públicas porque existe vulnerabilidades.

“No tengo indicio cierto para acompañar o afirmar (espionajes), pero no lo vamos a descartar. Pero hay que tomar las precauciones debidas porque con el pensamiento que tienen ellos, realmente por ahí puede ocurrírseles espiarnos”, señaló.

Añadió que esto viene dentro de la línea de un pensamiento “autoritario, pensamiento de copamiento y de avasallar a los que piensan distinto y no como ellos, esa es la línea de pensamiento del cartismo”.

Con relación al espionaje a funcionarios paraguayos adjudicado a Brasil, dijo que eso es “gravísimo” y que de ningún modo el Paraguay se beneficia con levantar la mesa de negociaciones del Anexo C, aunque debe “golpear fuerte la mesa”.

En tanto, el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Adrián Billy Vaesken sostuvo que la compra de estos aparatos puede traer retroceso si se utilizan para fines políticos.

“Desde mi punto de vista, los equipos de escucha en manos de este gobierno que cercena libertades sería una verdadera dictadura pura y dura”, manifestó el legislador.

En la reunión de mesa directiva se decidió además postergar el anuncio de quién será representante ante el Jurado de Enjuiciamiento por parte de Diputados, para lo que buscan consenso.

Más contenido de esta sección
Administración del presidente Lula debe garantizar que ciberespionaje, confirmada por la Cancillería brasileña, no se repetirá; y Paraguay debe protestar con firmeza en el ámbito internacional, dice ex ministro.
El director general de (Digetic FFAA) reconoció falencias y debilidades para hacer frente a ciberataques. La donación norteamericana será destinada para equipamiento y capacitación.