26 abr. 2025

Temen retroceso con nueva versión de voto en exterior

30165868

En carpeta. El proyecto de voto exterior está en agenda.

GENTILEZA

Un proyecto que establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el extranjero es uno de los puntos que figuran para la próxima sesión de la Cámara de Diputados.

Así lo determinó la mesa directiva, incluyendo un total de 23 temas en la agenda.

La propuesta, que tiene que ver con el voto en el exterior, es calificada, por la colectividad paraguaya en el extranjero, como un retroceso con relación a la ley vigente.

Nuevamente, el cartismo apunta a la aprobación de esta iniciativa del diputado José Rodríguez, sin mucho debate y sin incluir en el estudio ni en el proceso de dictamen de la propuesta en comisiones.

Ya se había fijado el tratamiento de este punto en la sesión pasada, que resultó inconclusa por falta de cuórum.

Ana Doldán, de la Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar), quien había impulsado la ley de inscripción automática, detalló algunos cuestionamientos.

Entre ellos citó que en el proyecto de Rodríguez no se respetó la Ley 6984, que establece que la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (Dacpe) tiene que desarrollar un proceso de consulta cuando se hacen legislaciones que tienen que ver con la vida del migrante.

“Denunciamos que se está queriendo llevar este proyecto a tambor batiente”, reclamó.

Objetan el artículo número 8, que permite el impulso de convenios internacionales, que es “la espina dorsal de la inscripción automática”, porque, por medio de esto, los Estados extranjeros podrán remitir la lista de votantes de elecciones municipales”.

“La derogación de esta ley no solo revertiría estos avances, sino que dificultará aún más el acceso al ejercicio del derecho a voto”, afirmó.

Actualmente, de acuerdo con los datos que se manejan, existen 20.000 inscriptos vía automática en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Monseñor Valenzuela se hizo eco de la molestia de los católicos por la decisión del presidente de dar prioridad a Israel y no acudir al funeral de Francisco. Le pidió respeto y un cambio de agenda.