24 feb. 2025

Temer insta a seguir negociando con la Unión Europea

El presidente de Brasil, Michel Temer, ponderó este lunes las negociaciones que desarrollan el Mercosur y la Unión Europea (UE) e instó a no cerrar la puerta a esas conversaciones por un acuerdo de libre comercio, pese a la demora en las mismas.

Mercosur.jpg

La Cumbre del Mercosur se realizó en Paraguay.

Sergio Daniel Riveros

Las negociaciones con la UE avanzaron enormemente en estos últimos tiempos, dijo Temer en su intervención en la Cumbre de Presidentes del Mercosur, en Luque (Gran Asunción), y añadió que se trata de un tema que “no se resuelve de un día para otro”.

“Nuestro trabajo debe ser un trabajo de apertura para el mundo, cerrar esta puerta (las negociaciones con la UE) ahora significa impedir un avance”, acotó Temer.

En ese sentido, el presidente brasileño instó a “promover el comercio y las inversión para mejorar la democracia” y avanzar en una integración latinoamericana, promoviendo el acercamiento a la Alianza del Pacífico.

NOTA RELACIONADA: Tabaré Vázquez no quiere “un acuerdito” entre Mercosur y la UE

También tuvo palabras sobre la situación en Venezuela y dijo que hay que estar “vigilantes frente al deterioro humanitario del país” y de “millones y millones de emigrantes venezolanos que buscan una vida mejor”.

“Son millones y millones que fueron para Brasil, para Colombia”, dijo Temer, quien incidió en que se trata de una situación muy preocupante.

Añadió que Brasil está también preocupado por el avance del crimen trasnacional y subrayó que afecta a los países de la región que comparten fronteras.

También se refirió a la agenda digital del Mercosur que plantea Brasil, y que se quiere que sea implementada durante la presidencia temporal de Uruguay, que hoy recoge el testigo de Paraguay.

La iniciativa tiene por objeto reglamentar el comercio electrónico entre los países miembros, en el marco de una estrategia para avanzar hacia una mayor liberación comercial entre ellos y también de cara al exterior.

A la Cumbre de Presidentes asisten el presidente brasileño, Michel Temer, y el uruguayo, Tabaré Vázquez, mientras que el argentino, Mauricio Macri, estuvo representado por la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti.

Asimismo, también acudieron el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, en lugar del mandatario, Evo Morales, y el canciller de Chile, Roberto Ampuero.

Paraguay cede hoy la presidencia pro tempore del Mercosur a Uruguay, que estará al frente del bloque los próximos seis meses.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.