03 may. 2025

Temer se compromete a “unir” Brasil

El presidente de Brasil, Michel Temer, consideró inadmisible la división entre brasileños; se comprometió a “unir” Brasil e insistió en que el país no “va a parar”, en medio de la grave crisis política que enfrenta la mayor economía de Suramérica y las denuncias de corrupción en su contra.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

EFE.

“Es inadmisible que brasileños se lancen contra brasileños. Tenemos que unir Brasil”, afirmó el presidente, durante un acto en Sao Paulo en el que también participaron el ministro de Defensa, Raul Jungmann, y el alcalde de Sao Paulo, Joao Doria.

El jefe de Estado, que la pasada semana consiguió una importante victoria en el Congreso después de que el plenario de la Cámara de Diputados votara a favor de archivar una denuncia por corrupción contra el mandatario, resaltó que existen “dificultades” y un “exceso de emociones” en Brasil.

El país atraviesa una prolongada crisis política que se ha intensificado en los últimos meses, después de que Temer fuera acusado por un empresario de recibir sobornos durante el ejercicio de su mandato, que comenzó hace un año tras la destitución de Dilma Rousseff.

Con el apoyo menguado de su base política, Temer consiguió sortear la denuncia presentada por el fiscal general, Rodrigo Janot, y se libró de un juicio penal por corrupción.

Durante la ceremonia celebrada en Sao Paulo, Temer también elogió al alcalde de la ciudad, el empresario Joao Doria, cuyo nombre figura entre los posibles candidatos del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) para las elecciones presidenciales de 2018.

"(Doria) comprende como nadie los problemas del país. Su visión no es sólo municipal, también es nacional”, sostuvo Temer, durante la firma de un acuerdo que transfiere a la Alcaldía una parte del Aeropuerto de Campo de Marte, en Sao Paulo, para la construcción de un parque público.

Más contenido de esta sección
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.