12 feb. 2025

Temer se entrega a la Policía tras nueva orden de arresto

El expresidente de Brasil, Michel Temer, a quien un Tribunal de segunda instancia ordenó regresar a prisión por un caso de corrupción, se presentó este jueves en la sede de la Policía Federal de la ciudad de São Paulo para ponerse a disposición de la Justicia.

Michel Temer.jpg

El ex presidente brasileño Michel Temer enfrenta un nuevo caso de corrupción.

Foto: Clarín.

El exmandatario, Michel Temer (2016-2018), de 78 años, estuvo cuatro días tras las rejas luego de ser arrestado el pasado 21 de marzo por orden de un juez de Río de Janeiro, y fue liberado entonces gracias a un hábeas corpus, pero tendrá que volver a prisión por una decisión tomada el miércoles por el Tribunal Regional de la Segunda Región (TRF-2).

El ex jefe de Estado de Brasil se entregó a la Policía poco después de que una jueza le diera plazo para hacerlo hasta el final de la tarde y tras haber prometido que se presentaría voluntariamente a la Justicia.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.