21 feb. 2025

Temores por posible colapso de represa en Puerto Rico tras huracán María

El gobernador de Puerto Rico se reunió el sábado con alcaldes de la isla, en momentos en que una represa ubicada en el noroeste del territorio estadounidense amenazaba con colapsar a raíz de las inundaciones generadas por el paso del huracán María.

represa..PNG

Tras el paso de María, la represa de Puerto Rico corre peligro, advirtieron. Foto: Reuters.

Reuters

El gobernador Ricardo Rosselló dijo el viernes que unas 70.000 personas que viven en el área amenazada por el colapso de la represa del Lago Guajataca estaban siendo evacuadas, pero autoridades municipales sugirieron el sábado que no hay tantas personas en riesgo como se pensaba anteriormente y que sólo unas 320 personas habían sido llevadas a zonas seguras, informó el diario local El Nuevo Día.

No fue posible contactar con funcionarios el sábado para que proporcionaran una actualización sobre la evacuación o la represa, que según las autoridades estaba en peligro inminente de un colapso total.

En tanto, gente de toda la isla luchaba para limpiar la devastación dejada por la tormenta, que causó la muerte de al menos 25 personas en su paso por el Caribe, según funcionarios y medios de comunicación.

“Comenzando la reunión con nuestros alcaldes para conocer las necesidades más urgentes y la distribución de los recursos”, dijo Rosselló en Twitter el sábado.

Las fuertes inundaciones, los daños estructurales a los hogares y la caída de prácticamente toda la energía eléctrica son los tres problemas más apremiantes que enfrenta los puertorriqueños, dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, durante una gira por la isla.

“Es una terrible situación inmediata que requiere la asistencia del gobierno federal, no sólo asistencia financiera”, dijo Cuomo, cuyo estado alberga millones de personas de ascendencia puertorriqueña.

“Es una situación peligrosa hoy y va a ser un asunto de reconstrucción a largo plazo durante meses”, dijo a CNN Cuomo, una potencial carta demócrata de cara a las elecciones presidenciales de 2020.

Christina Villalba, funcionaria de la agencia de manejo de emergencias de la isla, dijo el viernes que no había dudas de que la represa de Guajataca estaba a punto de colapsar.

“Podría ser esta noche, podría ser mañana, podría ser en los próximos días, pero es muy probable que sea pronto”, dijo a Reuters por teléfono.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.