06 abr. 2025

Temporada de incendios: SEN advierte sobre 10.000 focos más que lo normal

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que se registraron entre el 1 al 26 de este mes 18.000 focos de incendio, 10.000 más por sobre la línea normal según las estadísticas desde el 2012.

cerros que se queman
Incendios afectan a cuatro cerros emblemáticos del Ybyturuzú, Departamento de Guairá.

Foto: Gentileza

El ministro de la Secretaría Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, habló con NPY tras los nuevos incendios que se registraron durante esta semana y sobre las acciones que se encuentran coordinando para la concienciación y prevención, ya que sostiene que el 99% de los casos se generan por intervención humana.

Roa indicó que se encuentran preocupados, ya que entre el 1 y el 26 de julio se tuvieron 18.000 focos de incendio, 10.000 más que lo normal, según las estadísticas comparativas desde el 2012.

Lea más: Incendio afectó a parte de la Reserva San Rafael en Itapúa

En ese sentido, explicó que se tuvo un periodo prolongado de sequías, como también de bajas temperaturas, lo que termina secando los montes y las pasturas y los convierte en productos inflamables.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dijo que la lluvia de estos días otorga a las autoridades una ventana de 10 para seguir trabajando en la concienciación y prevención y que ya se mantuvo este martes una reunión con diferentes instituciones, en tanto que fueron convocados por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para este miércoles, a las 10.00.

Sobre las posibles acciones, mencionó que repartirán folletos y colocarán carteles en los puestos de peaje.

Entérese más: Incendios amenazan a Fuerte Olimpo y Pantanal

El secretario de la cartera de Estado detalló que se perdieron 350.000 hectáreas en el Chaco durante los últimos dos años, pero que la zona Norte no se vio tan afectada, lo que significa que este año los incendios podrían centrarse en los departamentos de Canindeyú, San Pedro y Amambay, entre otros, ya que no perdieron tanta pastura o montes en los años anteriores.

Entre otras cosas, agregó que recientemente vio, cuando volvía por aire de Concepción, una cantidad inmensa de focos y quemazón de pastura, por lo que advirtió que aun la quema controlada puede salirse de las manos con un fuerte viento y que una simple ceniza puede desplazarse cinco o seis kilómetros y provocar otro incendio.

Le puede interesar: Incendios de pastizales agobian a bomberos voluntarios de Alto Paraná

Finalmente, remarcó que las estadísticas muestran que se debe tener mucho cuidado, especialmente en esta temporada, considerada de incendios.

Entre este lunes y martes nada más, un incendio en la Reserva Parque San Rafael, conocida también como el Tekoha Guasu del pueblo Mbyá Guaraní, y la Reserva Guyra Retã de Guyra Paraguay, provocó que 60 hectáreas fueran totalmente consumidas por el fuego.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.