16 jul. 2025

Temporal afecta viviendas, cultivos y escuelas en Curuguaty

El fuerte temporal registrado en la madrugada de este martes dejó como saldo unas 46 viviendas afectadas, además de una escuela y cultivos en la comunidad de Tava Jopoi, ubicada en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

temporal

La granizada afectó principalmente el techo de las viviendas en Curuguaty.

Elías Cabral

El fenómeno meteorológico estuvo acompañado de ráfagas de vientos que superaron los 80 kilómetros por hora y granizos que afectaron las plantaciones de los pobladores de la comunidad de Tava Jopoi, ciudad de Curuguaty, como también los techos de sus viviendas y de una escuela.

Alrededor de las 02.00 de la madrugada de este martes iniciaron los fuertes vientos que llegaron a superar los 80 kilómetros por hora, echando a perder la producción de mandioca y piña de algunos pobladores.

Los vientos alcanzaron los 80 kilómetros por hora y echaron a perder el total de la producción de algunos pobladores.

Los vientos alcanzaron los 80 kilómetros por hora y echaron a perder el total de la producción de algunos pobladores.

Elías Cabral

Por su parte, unas 46 viviendas y la Escuela 13 de Junio registraron daños en su infraestructura a causa de la granizada, principalmente en los techos, que terminaron con agujeros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El docente Raúl Melgarejo contó que las ráfagas de viento se prolongaron por varios minutos y que posteriormente cayeron los granizos.

“Contabilizando pudimos constatar unas 46 casas que quedaron afectadas con mayor o menor gravedad” indicó.

El secretario de Acción Social de la Gobernación de Canindeyú, Víctor Gómez Parra, informó que inmediatamente se aplicó el protocolo de asistencia a los damnificados y convocaron a los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para los trámites pertinentes.

“También varias viviendas en los barrios Fátima e Industrial del casco urbano de Curuguaty fueron afectadas” señaló Gómez.

Asimismo, adelantó que se levantarán datos oficiales de la pérdida de cultivos registrada, con el fin de buscar alguna ayuda a los afectados.

La tormenta de este martes se suma a otros temporales que azotaron el Departamento de Canindeyú en menos de un mes, causando incalculables daños a viviendas, cultivos y a la estructura energética.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.