07 may. 2025

Temporal afectó a más de mil familias en Asunción y Central

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que tienen registrado hasta el momento un total de 1.048 familias afectadas por el fuerte temporal en la ciudad de Asunción y el Departamento Central.

afectados temporal.jpg

Varias familias quedaron afectadas tras el fuerte temporal que se registró entre la noche de este miércoles y madrugada de este jueves.

Foto: Gentileza.

La ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Zuny Borja, coordina la asistencia a las familias afectadas tras el último temporal registrado entre la noche de este miércoles y madrugada de este jueves, en varios puntos del país.

En los barrios Yukyty y Santa Ana de la ciudad de Asunción se contabilizaron 266 y 242 familias afectadas, respectivamente. Mientras que en el Departamento Central hubo 153 familias afectadas en Lambaré, 268 en Villa Elisa, 49 en San Antonio y 70 en Ñemby, totalizando así 1.048 familias afectadas hasta el momento.

Lea más: Susto en Lambaré: Familia queda afectada ante árbol caído por temporal

También se vieron afectados los pobladores del distrito 3 de Febrero del Departamento de Caaguazú y las ciudades de General Aquino, Choré, Liberación, Guayaibí y San Vicente Pancholo, del Departamento de San Pedro. Las cantidades de familias afectadas en estas zonas aún están siendo evaluadas por el SEN.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las cuadrillas operativas de la SEN se encuentran realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades a fin de asistir a las familias afectadas.

Nota relacionada: Temporal con fuertes vientos derribó cartel en Lambaré

Además, personal operativo realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades luego del temporal en las ciudades de Fernando de la Mora, Ypané y Villeta, en el Departamento Central.

Los miembros de la Brigada Forestal se encuentran apoyando los trabajos de despeje de calles en la ciudad de Lambaré. Como primera respuesta, la SEN llevó carpas, víveres, chapas, puntales y terciadas a las familias afectadas para la reconstrucción de sus viviendas.

La ciudad de Lambaré fue tendencia en las redes sociales entre este miércoles y jueves, ya que recientemente fue una de las más afectadas por la fuerte tormenta que se registró en la localidad. Los pobladores reportaron árboles caídos, cortes de luz y cuantiosos daños materiales.

Le puede interesar: Antena cae sobre vivienda y un vacunatorio tras temporal en Villa Elisa

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó en la tarde de este jueves que se intensifican las tareas de normalización del servicio eléctrico en Lambaré y Sajonia, con cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público, atendiendo la actuación del código amarillo del Plan de Apoyo en Emergencias.

También se realizaron los trabajos de reposición del servicio eléctrico en la zona de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.