30 abr. 2025

Temporal agrava la situación de los refugios en hospitales

En el Ineram. Los fuertes vientos se llevaron parte de las carpas de los campamentos.

En el Ineram. Los fuertes vientos se llevaron parte de las carpas de los campamentos.

El temporal que se inició el lunes a la noche azotó a los familiares de pacientes apostados en los hospitales Ineram, Nacional de Itauguá y Ñemby, dejando escenas dramáticas de la realidad de los campamentos improvisados, donde cada vez más personas se encuentran en vigilia, por los internados con casos de Covid-19. “Las carpas no soportaron y se partieron en varios pedazos en medio de la tormenta”, compartió Graciela Gamarra, quien se encuentra en el predio del Ineram, junto a unas 120 personas, quienes también montaron alojamientos provisorios.

Graciela comenta que para pasar la noche restauraron su espacio con lonas donadas por la ciudadanía, al momento que lamentó que algunos de los víveres destinados a la Carpa Solidaria, desde donde cocinan y se asisten en comunidad los parientes de pacientes, se mojaron y perdieron. “Ya instalamos todo de vuelta con los materiales que teníamos, pero son precarios. Y estamos preparados para continuar con toda la fuerza que nos caracteriza”, destacó Graciela.

En el Hospital Nacional de Itauguá, la situación se agravó, varios perdieron sus colchones a causa del agua que ingresó a las carpas y refugios levantados con bolsas plásticas sujetadas a los árboles. El referido centro asistencial, como punto de contingencia de referencia a nivel país, cuenta con 200 camas para combatir al coronavirus, lo que conlleva el doble de personas en campamentos fuera de las salas. Los pacientes y sus acompañantes provienen principalmente de los departamentos de Caazapá, Caaguazú, Coronel Oviedo, Concepción, con lo que no tienen más alternativa que permanecer en el lugar. Un problema urgente es la falta de espacios sanitarios adecuados y carencias en la limpieza del área común, falencias que con la lluvia se complicaron aún más.

Mientras que en el Hospital de Ñemby, la lluvia hizo que muchos buscaran resguardo bajo los toldos de comercios vecinos, ante la falta de lugar con techo donde pasar la madrugada. En la tarde de ayer, gracias a la solidaridad, se montaron toldos.

SOLIDARIDAD. Ante la llegada de más lluvias, los parientes hicieron un llamado para contar con espacios que resistan y los ayuden a mejorar la condición en la que se encuentran. En los centros de referencia de casos respiratorios por Sars-Cov2, la cadena solidaria es el principal motor para seguir en la lucha. En las listas para brindar ayuda se encuentran toldos, lonas, colchones, productos de aseo personal, enjuague bucal, jabón líquido, crema dental, cepillos, champú y enjuague en sachet, también cubiertos desechables, vasos de plástico con tapa, productos no perecederos, agua, hielo. Y bolsitas camisilla que se utilizan para colocar los pedidos que van a ingresar para el paciente.