08 may. 2025

Temporal arrasa casas y árboles por su paso en Itapúa y Ñeembucú

Los fuertes vientos destrozaron techos y hasta derrumbaron viviendas en la compañía San Juan. En menos de dos semanas, Colonias Unidas sufrió otro embate que causó ayer cuantiosos daños.

25798271

Ñeembucú. Los fuertes vientos derrumbaron viviendas, destecharon casas y echaron postes en las compañías.

No pasaron aún dos semanas de un temporal que causó daños en Colonias Unidas, Itapúa, y ya volvió otro tiempo severo con serias consecuencias y pérdidas para sectores de la población. Desde las tres de la madrugada de ayer, jueves y hasta la mañana, hubo una tormenta con fuertes ráfagas que tumbaron árboles y columnas del tendido eléctrico.
No hubo daños humanos, pero sí cuantiosas pérdidas materiales ya que se cayeron varias plantas de frondosos árboles en el centro urbano de Hohenau y Obligado. También cayeron por la fuerza de la tormenta numerosos postes de la ANDE, sacando de servicio el alimentador principal, lo que dejó a miles de usuarios sin energía eléctrica durante varias horas.

El temporal también tuvo una incesante actividad eléctrica consistente en caídas de rayos en varios sectores de la zona. Igualmente, una intensa lluvia, con más de 100 milímetros de agua caída, acompañó el fenómeno natural. Las precipitaciones llenaron de raudales las calles de Hohenau, Obligado y Bella Vista, generando problemas al tránsito automotor de las tres colonias. La lluvia continuaba durante gran parte del jueves en la zona y de acuerdo a los pronósticos, habrá más precipitaciones este viernes.

ÑEEMBUCÚ. Un fuerte temporal afectó a gran parte del Departamento de Ñeembucú. Los fuertes vientos, lluvias y caída de granizos dejaron un tendal de daños con casas derrumbadas, algunas destechadas, árboles caídos y daños en el tendido eléctrico de la ANDE, según el informe de la Dirección de la Policía Nacional de este departamento.

En la zona de Laguna Ita, compañía de San Juan, se reportaron daños en 25 viviendas. El evento meteorológico también provocó caída de árboles sobre el tendido eléctrico, produciendo corte de energía eléctrica y hasta una vivienda derrumbada.

En el barrio Escolar, Mayor Martínez, se registró un desprendimiento total del techo de chapa de una pieza en construcción, asimismo el Colegio Nacional Manuel W. Chávez sufrió la caída de rama de lapacho sobre el techo de aula, ocasionando daños, también desprendimiento de tejas del salón multiuso. Igualmente, hubo daños en Islerías, en la compañía Loma Rincón, distrito de General Díaz

Familias evacuadas en las localidades ribereñas, afectadas por la crecida extraordinaria de los ríos Paraná, continúan recibiendo la asistencia del Gobierno. Mientras esta situación se agrava debido a las precipitaciones.

A pesar de que la situación sigue siendo crítica, se espera que comience la bajante en las próximas horas, como ya está ocurriendo aguas arriba, según detalló Fabián Ojeda, secretario departamental de gestión de riesgo de la Gobernación de Ñeembucú. En la víspera fueron asistidas las familias de Mayor Martínez y General Díaz, con víveres enviados por la EBY. El día antes fue en Cerrito.

Debido a que la vía de acceso a Itá Corá se encuentra inhabilitada, la comitiva de la EBY se instaló en Puerto Mandarina, donde se acercan los vecinos en canoas para retirar los víveres. JJB/NM

25798278

Impacto de la tormenta. En las Colonias Unidas cayeron árboles y columnas de la ANDE.

NARCISO MEZA/GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
El paciente, un recién nacido, fue derivado desde el Departamento de Itapúa e ingresó al servicio del Hospital Los Ángeles. La intervención estuvo a cargo de profesionales del Hospital del Área 2.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.