22 feb. 2025

Temporal causa destrozos en albergues de damnificados en Itapúa

Momentos de terror vivieron más de 100 familias damnificadas por la crecida en la localidad de Atinguy, distrito de San Cosme y Damián, en el Departamento de Itapúa, cuando un fuerte temporal arrasó con sus albergues.

Temporal Itapúa.jpg

Albergues afectados por el fuerte temporal que azotó una zona de Itapúa.

Foto: Gentileza

Un fuerte temporal azotó a las localidades de Atinguy, distrito de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa.

El hecho se produjo en la madrugada de este sábado y varias personas resultaron con lesiones, pero aparentemente ninguna de gravedad.

Al menos unas 100 familias damnificadas por la crecida del río Paraná, que se registra en esa parte del departamento, fueron las afectadas.

Sus albergues, instalados al costado de la ruta, sufrieron daños a causa de los fuertes vientos.

Un fuerte temporal causó destrozos en albergues de inundados en Atinguy, San Cosme y Damián, Itapúa.

Cabe señalar que estas familias están bajo carpas y en albergues desde hace varias semanas, debido a la inundación.

Las imágenes son elocuentes de la fuerza del fenómeno natural que azotó la zona, donde muchos literalmente tuvieron que correr por sus vidas en medio de vientos huracanados, que tumbaron todas las estructuras y destrozaron las pertenencias de las familias.

Lea más: Chaco bajo asedio: Sequía, escasez de agua y cortes de energía eléctrica

“Fueron unos 20 minutos de terror”, relatan los lugareños.

Tras el suceso, la Municipalidad de San Cosme y Damián dispuso un equipo de funcionarios que llegó a tempranas horas a la comunidad de Atinguy para brindar las primeras asistencias.

Atendiendo a la magnitud del evento, estudian la posibilidad de declarar emergencia ante esta situación.

Al respecto, el intendente Juan Manuel Santacruz manifestó que muchas de las familias tienen niños pequeños que tuvieron que correr a buscar refugio para salvarse.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Afortunadamente, no hay víctimas fatales que lamentar, pero la experiencia vivida difícilmente la olvidarán”, manifestó.

Por otro lado, el jefe comunal sancosmeño convocó a las instituciones del Estado ante esta nueva emergencia, ya que solo la Municipalidad por su parte no podrá contener tamaña necesidad.

“Necesitamos la ayuda de las diversas instituciones para poder asistir a nuestra gente”, indicó Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.