14 abr. 2025

Temporal causa destrozos y deja varias zonas sin luz en Central

El temporal registrado en horas de la tarde de este miércoles causó destrozos en varias zonas del departamento Central, además de dejar sin luz a varios barrios y ciudades. Los vientos fuertes causaron la caída de árboles e incluso el daño de varias avionetas de un hangar en Luque.

avionetas

Unas tres aeronaves de un hangar se vieron afectadas por los fuertes vientos y quedaron fuertemente dañadas.

Foto: Gentileza.

El temporal registrado en horas de la tarde de este miércoles causó destrozos en varias zonas del Departamento Central y la capital del país, entre ellas, la ciudad de Luque, que fue la más afectada. Por momentos, fuertes ráfagas de viento azotaron la capital y otras ciudades del Departamento Central.

Lea más: Alerta de tormentas: Meteorología no descarta tiempo severo para 13 departamentos

En la zona del aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque, se vieron afectadas tres aeronaves que estaban en el hangar privado llamado Helitáctica, próximo al aeropuerto.

Allí las ráfagas superaron los 100 kilómetros por hora y terminaron afectando a tres aeronaves que fueron arrastradas y quedaron con serios daños, según informó Rubén Aquilar, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), a Telefuturo.

También se vieron afectados vehículos en la zona de la rotonda militar y otros tramos de las autopistas Silvio Pettirossi y Ñu Guasú, por lo que el tráfico se vio sumamente afectado y se registraron desvíos. En el shopping Madero, de Luque, también hubo caída de árboles.

Entérese más: Miércoles con ambiente caluroso, húmedo y tormentas en gran parte del país

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suspendió el acceso al parque Ñu Guasú por motivos de seguridad, tras la caída de varios árboles.

cartel caído

Un cartel terminó cayendo en zona de Loma Pytá debido a los fuertes vientos.

Foto: Gentileza

Otra de las zonas afectadas fue Loma Pytá, en inmediaciones al Jardín Botánico, donde reportaron la caída de árboles y carteles.

En el centro de la ciudad de Luque también se reportó la caída de árboles que afectaron vehículos y cerraron calles en la zona del Estadio Feliciano Cáceres.

En Asunción, sobre la calle Alberdi, entre Palma y Presidente Franco, cayó un árbol y una columna de la ANDE sobre un automóvil. También se registró algo similar sobre la calles Mariscal Estigarribia y Coronel Irrazabal de Asunción.

arboles caídos

Una gran cantidad de árboles cayeron debido a los fuertes vientos durante el temporal.

Foto: Gentileza

En la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reportaron ya en horas de la noche árboles caídos en la zona de Cedrales y un fallecido a causa de la caída de un techo, sin trascender la identidad de la víctima ni mayores datos, debido al camino cortado.

Cortes de luz

Una gran cantidad de barrios se quedaron sin luz debido al temporal, que dejó una línea de media tensión fuera de servicio.

Barrios como Loma Pytá, Barrio Jara, Los Laureles, Mburucuyá, Las Mercedes y centro registraron cortes de luz.

También en partes de Mariano Roque Alonso, como los barrios Universo y Surubi’i, así como Luque, quedaron sin el servicio el barrio Molino, Laurelty, centro y Cuarto Barrio.

Otras ciudades que quedaron sin el servicio son Villeta, Lambaré, J. Augusto Saldívar y Caacupé, según los reportes ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.