23 feb. 2025

Temporal complicó aún más situación de la iglesia de San Joaquín

El temporal del fin de semana pasado sumó secuelas a la antigua iglesia de San Joaquín, ubicada en Caaguazú. Se movió parte del tejado y trozos del revoque cayeron debido a la gotera.

Iglesia San Joaquín.png

Las averías que afectan a la iglesia de San Joaquín se siguen sumando.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento movió parte del tejado, ocasionando severas goteras que han iniciado un nuevo derrumbe de revoque, quedando los adobes de ladrillo expuestos al debilitamiento de la infraestructura de la reliquia, que urge trabajos de conservación antes de que sea tarde.

Esta situación genera preocupación e impotencia en los pobladores de San Joaquín. El punto de convergencia ciudadana se centra en la necesidad de realizar un trabajo delicado y minucioso que brinde seguridad a la antigua construcción, que dada de 1747.

Por otro lado, el alto costo que representa el proyecto hace inviable para la comunidad local afrontar el gran reto de conservar la iglesia jesuítica, en una de las últimas reducciones afincadas en esta región del país.

Nota relacionada: Antigua Iglesia Jesuítica de San Joaquín en peligro de derrumbe

Tras el temporal se han sumado las averías y fallas en la antigua construcción. Aparecieron nuevas goteras con las cuales se ha caído una parte del revoque de las paredes de adobe.

Así como sucediera con el derrumbe de un sector del altar, con cada lluvia se irá profundizando el deterioro. En los últimos días se han registrado varias reuniones con representantes de instituciones públicas de la capital con el objetivo de agilizar el proceso de restauración.

Gustavo Bazán, integrante de una organización de apoyo a la iglesia de San Joaquín, describió los daños ocasionados por el temporal, que se suman a una larga lista de deterioros que viene sufriendo este patrimonio cultural paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.