10 abr. 2025

Temporal deja basura, árboles caídos y zonas sin energía

Los vientos cercanos a los 100 km por hora que acompañaron a las fuertes lluvias registradas durante la noche de este miércoles en varios puntos del país, dejaron a su paso la acumulación de basura, árboles caídos y unos 18.000 usuarios sin energía.

Tras el fuerte temporal, desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) evaluaron los daños. Señalan que fueron unos 72 los alimentadores afectados, dejando sin energía a unos 18.000 usuarios. Cada alimentador provee de energía, en promedio, a unos 2.500 usuarios.

La ANDE estima que para las 10.00 de este jueves ya se repondrían todos los alimentadores afectados, para luego pasar a revisar los reclamos puntuales.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1448606277685452805

Según datos recopilados por la ANDE, las zonas más afectadas fueron San Lorenzo, Itauguá, Guarambaré y Villeta.

Por otro lado, desde la Dirección de Servicios Urbanos de Asunción se dispuso el despliegue especial de sus cuadrillas y maquinarias para el retiro de las basuras acumuladas en los diferentes sumideros. Asimismo, se procede a levantar datos sobre árboles caídos.

La tormenta que se desató durante la noche de este miércoles dejó grandes daños materiales en varios puntos del país.

El temporal también se sintió con mucha fuerza en Ayolas, Departamento de Misiones, donde los fuertes vientos provocaron destrozos a su paso.

5269031-Libre-1625142857_embed

En la ciudad de San Ignacio, un padre se vio obligado a proteger a su hija con el casco de una motocicleta para evitar que algún escombro caiga sobre ella, tras la destrucción de su vivienda.

Para este jueves, la Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica una nueva jornada marcada por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para gran parte del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.