11 may. 2025

Temporal deja basura, árboles caídos y zonas sin energía

Los vientos cercanos a los 100 km por hora que acompañaron a las fuertes lluvias registradas durante la noche de este miércoles en varios puntos del país, dejaron a su paso la acumulación de basura, árboles caídos y unos 18.000 usuarios sin energía.

Tras el fuerte temporal, desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) evaluaron los daños. Señalan que fueron unos 72 los alimentadores afectados, dejando sin energía a unos 18.000 usuarios. Cada alimentador provee de energía, en promedio, a unos 2.500 usuarios.

La ANDE estima que para las 10.00 de este jueves ya se repondrían todos los alimentadores afectados, para luego pasar a revisar los reclamos puntuales.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1448606277685452805

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según datos recopilados por la ANDE, las zonas más afectadas fueron San Lorenzo, Itauguá, Guarambaré y Villeta.

Por otro lado, desde la Dirección de Servicios Urbanos de Asunción se dispuso el despliegue especial de sus cuadrillas y maquinarias para el retiro de las basuras acumuladas en los diferentes sumideros. Asimismo, se procede a levantar datos sobre árboles caídos.

La tormenta que se desató durante la noche de este miércoles dejó grandes daños materiales en varios puntos del país.

El temporal también se sintió con mucha fuerza en Ayolas, Departamento de Misiones, donde los fuertes vientos provocaron destrozos a su paso.

5269031-Libre-1625142857_embed

En la ciudad de San Ignacio, un padre se vio obligado a proteger a su hija con el casco de una motocicleta para evitar que algún escombro caiga sobre ella, tras la destrucción de su vivienda.

Para este jueves, la Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica una nueva jornada marcada por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para gran parte del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.