14 feb. 2025

Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas

El temporal registrado este viernes en varios departamentos del país y que alcanzó en horas de la noche a Central y Asunción dejó varios árboles caídos y zonas sin energía eléctrica. Una familia perdió todo en Itauguá y estuvo atrapada tras el derrumbe de la vivienda.

arbol.jpg

Los bomberos voluntarios reportaron varios árboles caídos en Asunción y Central.

Foto: Gentileza

El temporal afectó principalmente a las ciudades de Itauguá, Nueva Italia, Areguá, J.A Saldívar y Capiatá, según el reporte preliminar de los bomberos voluntarios.

Un hecho que alarmó a los bomberos fue el reporte de un ciudadano en Twiiter, que se desempeña como delivery, quien pidió ayuda a través de las redes sociales, ya que no recibía respuestas por parte de las autoridades, lo que fue confirmado por los bomberos, debido a que estaban saturados de llamadas y no estaban pudiendo dar con el afectado.

El trabajador reportó que su casa se vino abajo y que sus hijos se encontraban atrapados. Finalmente, se logró contactar con el mismo y confirmó que tanto él como su familia se encontraban a salvo.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1517685942055849990

El mismo incluso mencionó a los bomberos que ya no era necesario que acudan y que sigan ayudando a la gente que aún necesitaba, porque él ya lo había perdido todo.

Varias viviendas resultaron severamente dañadas, con techos que volaron y paredes que cayeron durante el temporal, entre ellas en la ciudad de Capiatá.

WhatsApp Video 2022-04-22 at 10.07.32 PM.mp4

Una vivienda en Capiatá quedó destechada durante el temporal que afectó en horas de la noche a Central.

Asimismo, se reportaron varios árboles caídos, mientras que varias zonas de Asunción y Central quedaron sin energía eléctrica. Desde la ANDE informaron a Última Hora que estaban preparando un comunicado.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1517683143297351681

Los usuarios de Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Itauguá, además de los barrios Recoleta, Villa Aurelia y Obrero, de Asunción, reportaron cortes de luz, en algunos casos de más de una hora.

Sobre la avenida Eusebio Ayala y Médicos del Chaco, dos ciudadanos se pusieron a dirigir el tránsito, luego de que los semáforos quedaron fuera de servicio a raíz de los cortes de luz.

Unas 70 líneas de media tensión sin servicio

La Administración Nacional de Electricidad informó alrededor de las 23:00 que debido a las condiciones climáticas adversas y fuerte ráfagas de viento, quedaron fuera de servicio 70 líneas de media tensión en Asunción y zona metropolitana.

De igual manera, detallaron que 34 líneas entraron nuevamente en servicio y que quedan pendientes de normalización 36 líneas, por lo que se activó el código amarillo del protocolo de apoyo a emergencias, con 20 cuadrillas adicionales para los trabajos.

“Las zonas afectadas son principalmente parte de las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Ñemby, San Antonio, Luque, Limpio, J. A. Saldivar, Itá, Guarambaré, Ypané, Capiatá, Itauguá, Limpio, Areguá e Ypacaraí”, especificaron, a la vez de señalar que los trabajos se irán priorizando en zonas en las que se encuentren hospitales y servicios básicos.

Además se encuentran afectadas parte de las ciudades del Departamento de Cordillera, como Altos, San Bernardino, Loma Grande, Nueva Colombia, Emboscada y Atyrá.

Tormentas y precipitaciones seguirán este sábado

Para este sábado se espera un clima cálido a fresco, con cielo mayormente nublado y vientos variables del sur. Además, hay altas probabilidades de precipitaciones con tormentas eléctricas para Asunción.

También se esperan precipitaciones y tormentas eléctricas para varios departamentos y ciudades del país, como Ciudad del Este, Villarrica, Coronel Oviedo, Concepción y Paraguarí, entre otros.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.