23 feb. 2025

Temporal deja a unas 20.000 familias sin luz en ciudades de Central

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que cerca de 20.000 familias se encuentran afectadas por la falta de energía eléctrica en las zonas de San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby.

El director de Distribución de la ANDE, Andrés Ramírez, reportó que unas 20.000 familias están sin energía eléctrica tras el fuerte temporal que se desató en las ciudades de San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby, del Departamento Central.

No obstante, el técnico aseguró que en el transcurso de este viernes las cuadrillas de la empresa estatal trabajarán arduamente para reponer el servicio de energía en todas las zonas afectadas.

“Tenemos muchos reclamos puntuales, principalmente por la caída de los árboles, pero ya estamos trabajando para solucionar todos los problemas. Las cuadrillas amanecieron trabajando”, expresó Ramírez en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

<p>El 90% del colegio Miguel Ángel Rodríguez presenta daños.</p>

El 90% del colegio Miguel Ángel Rodríguez presenta daños.

Foto: Gentileza.

El funcionario explicó que la intensa lluvia dejó fuera de servicio a tres circuitos, además de varios transformadores caídos en la vía pública.

Lea más: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

El temporal que se desató en la víspera en las ciudades mencionadas causó varios destrozos materiales a su paso, así como también provocó la caída de techos y de una gran cantidad de árboles.

<p>Varios árboles y columnas de tendido eléctrico se cayeron durante el temporal.</p>

Varios árboles y columnas de tendido eléctrico se cayeron durante el temporal.

Foto: Gentileza

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología señalaron que por las características del fenómeno que azotó esas zonas, se habrían presentado vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.