23 feb. 2025

Temporal deja a unas 20.000 familias sin luz en ciudades de Central

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que cerca de 20.000 familias se encuentran afectadas por la falta de energía eléctrica en las zonas de San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby.

El director de Distribución de la ANDE, Andrés Ramírez, reportó que unas 20.000 familias están sin energía eléctrica tras el fuerte temporal que se desató en las ciudades de San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby, del Departamento Central.

No obstante, el técnico aseguró que en el transcurso de este viernes las cuadrillas de la empresa estatal trabajarán arduamente para reponer el servicio de energía en todas las zonas afectadas.

“Tenemos muchos reclamos puntuales, principalmente por la caída de los árboles, pero ya estamos trabajando para solucionar todos los problemas. Las cuadrillas amanecieron trabajando”, expresó Ramírez en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

<p>El 90% del colegio Miguel Ángel Rodríguez presenta daños.</p>

El 90% del colegio Miguel Ángel Rodríguez presenta daños.

Foto: Gentileza.

El funcionario explicó que la intensa lluvia dejó fuera de servicio a tres circuitos, además de varios transformadores caídos en la vía pública.

Lea más: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

El temporal que se desató en la víspera en las ciudades mencionadas causó varios destrozos materiales a su paso, así como también provocó la caída de techos y de una gran cantidad de árboles.

<p>Varios árboles y columnas de tendido eléctrico se cayeron durante el temporal.</p>

Varios árboles y columnas de tendido eléctrico se cayeron durante el temporal.

Foto: Gentileza

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología señalaron que por las características del fenómeno que azotó esas zonas, se habrían presentado vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.