06 may. 2025

Temporal deja varios daños materiales en Encarnación

El fuerte temporal que se registró en Encarnación en la tarde de este lunes dejó como saldo cuantiosos daños materiales en la zona. Hay una embarcación desaparecida.

Un temporal con fuertes ráfagas de viento de hasta 140 kilómetros por hora afectó en la tarde de este lunes a la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, dejando columnas y árboles caídos, casas destechadas y otros destrozos en la zona, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

En contacto con Última Hora, el concejal Andrés Morel señaló que hasta el momento están recibiendo reportes de techos caídos, varios árboles antiguos que cayeron en el centro de la ciudad, además de barcos que aparentemente naufragaron.

Puede interesarle: Meteorología anuncia tormentas eléctricas y ocasional caída de granizo

Embarcación desaparecida

En ese sentido, el representante municipal reveló que un barco arenero naufragó y posteriormente sus ocupantes fueron rescatados en inmediaciones del Complejo Agua Vista, en San Juan del Paraná, mientras que una embarcación sigue desaparecida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, Morel aseveró que hasta el momento no se tienen informes sobre víctimas fatales ni heridos de consideración.

Árbol cayó sobre auto en movimiento

Además, el edil dijo que uno de los casos más resaltantes es el de un frondoso árbol que cayó sobre un automóvil “en cuestión de segundos”, pero resaltó que afortunadamente el conductor salió ileso.

Momento en que un árbol cae sobre automóvil.mp4

En el video se observa el momento justo cuando el árbol cae sobre el automóvil.

El hecho ocurrió sobre la avenida Gaspar Rodríguez de Francia y la víctima del caso es un joven llamado Juan Britos, quien lamentó lo ocurrido, principalmente porque no tiene seguro y, además, el automóvil utiliza para su movilidad hasta el trabajo, según explicó a Última Hora.

El hombre señaló que a causa del hecho se raspó un poco la cabeza y tuvo un pequeño corte en la pierna, mientras que su cuñado, quien estaba en el asiento del acompañante, no sufrió ninguna lesión.

Le puede interesar: Extraño fenómeno: Ayolas se oscurece en pleno mediodía

El afectado manifestó que los vientos eran muy fuertes de repente y que justo cuando pasaban por la avenida el árbol se desplomó sobre ellos.

Un extraño fenómeno se registró también este lunes en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, donde en pleno mediodía oscureció a causa de un ingreso de tormentas eléctricas que, además, trajeron las cenizas que se generan por los incendios que se dan en la zona, además de gran cantidad de polvo.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta por lluvias intensas y tormentas eléctricas, además de vientos fuertes y la ocasional caída de granizo durante la tarde para el noreste, este, suroeste y centro de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.