16 abr. 2025

Temporal deja viviendas inundadas y cientos de damnificados en Villarrica

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, sufrieron la inundación de sus casas luego de las fuertes lluvias registradas en la zona. En algunos casos se tuvo que realizar canalización y bombeo de agua para paliar la situación.

Inundación Villarrica .png

Un bombero voluntario recorre una de las casas inundadas.

Foto: Richart González.

Entre los barrios que quedaron bajo agua fueron San Blas, Santa Librada San Antonio, Rincón 1 y Estación, como también Lomas Valentina y algunas partes del centro de Villarrica, en Guairá.

Un equipo de la Municipalidad de Villarrica y la Gobernación del Guairá, tuvo que realizar trabajos de canalización, limpieza y despeje den varios puntos de la ciudad para lograr descongestionar el paso del agua.

Este miércoles continuarán hasta llegar a todos con la asistencia.

Lea más: Difícil situación en el distrito de Domingo Martínez de Irala por crecida de arroyo

Inundación Villarrica 11.png

Foto: Richart González.

Nota relacionada: Lluvias generaron inundaciones en Coronel Oviedo

Asimismo, la Secretaría Departamental de Acción Social asistió a los vecinos afectados, entregándoles víveres para paliar la difícil situación, ya que las aguas incluso ingresaron dentro de las viviendas llevándose todo a su paso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las autoridades locales se encuentran relevando datos para buscar más ayuda y se insta a la ciudadanía a donar lo que pueda para las familias afectadas que conforme pasan las horas van creciendo.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.