05 may. 2025

Temporal derriba la antena de una emisora en Areguá

Los fuertes vientos del temporal que azotó gran parte del país durante la madrugada de este lunes derribaron una antena de 42 metros de altura, perteneciente a Radio Areguá 87.9.

antena.jpg

La estructura sufrió graves daños a consecuencia del viento.

Foto: Gentileza.

Las fuertes ráfagas de viento, que incluso llegaron a los 120 km/h en algunas zonas del país, derribaron árboles, columnas y destecharon varias viviendas en Areguá.

La emisora local sufrió la caída de su antena, cuyos tensores no soportaron la fuerza de los vientos. Los hierros quedaron retorcidos, pero afortunadamente solo se registraron daños materiales.

Uno de los empleados de la emisora explicó a NPY que una especie de remolino fue el que afectó a la estructura. Indicó que la presencia de un árbol hizo que no haya mayores daños.

Lea más: Temporal deja sin energía eléctrica a unos 300.000 usuarios de la ANDE

Asimismo, varios cables del sistema de energía eléctrica de la ANDE se vieron afectados por los árboles caídos, con lo que miles de usuarios quedaron sin energía.

Un fuerte temporal afectó a gran parte del país durante la madrugada de este lunes. Como consecuencia, unos 30.000 usuarios quedaron sin energía.

Las ráfagas de viento alcanzaron velocidades de 120 km/h en Quyquyhó, Paraguarí; en Encarnación, Itapúa, 114 km/h; en zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque, 96 km/h, y en San Juan Bautista, Misiones, 91 km/h.

En San Bernardino, Cordillera: 90 km/h; Villeta, Central: 87 km/h; Villa del Rosario, San Pedro: 81 km/h; San José de los Arroyos, Caaguazú: 79 km/h; Caacupé, Cordillera: 76 km/h; 3 de Mayo, Caazapá: 76 km/h.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.