10 abr. 2025

Temporal empeora en Ñeembucú y se declara alerta amarilla

Fuertes tormentas azotan al Departamento de Ñeembucú, que fue declarada en emergencia por las inundaciones registradas. Este viernes, el río Paraguay alcanzó el nivel de alerta amarilla y todas las escuelas públicas cerraron sus puertas.

Inundacion Ñeembucú.jpg

El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Las copiosas precipitaciones caídas entre la noche del miércoles y la madrugada de este viernes agravan la situación de los pobladores del Departamento de Ñeembucú, que ya está muy afectado por las inundaciones.

Más detalles: Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

Mientras que en la capital departamental, cayeron 150 milímetros de lluvia, los vientos registrados alcanzaron los 80 kilómetros por hora, situación que dejó a todos los barrios bajo agua, donde además se registraron casas destechadas y árboles caídos.

Es un temporal intenso con grandes granizos, reportó el corresponsal Juan José Brull.

El agua acumulada en el río Paraguay en Pilar llegó a 8,06 metros y con riesgo de que se active la segunda alerta y pase de amarilla a naranja. En Alberdi, la escala marca 8,72 metros.

Las incesantes precipitaciones provocan, además, el aumento del caudal de los grandes esteros, agravando la situación.

Embed

A esto se suma que varios pobladores que se dedican al cultivo o a la ganadería, pierden su producción. La educación también se ve perjudicada y este viernes todas las instituciones suspendieron las clases por tiempo indefinido.

Puede leer: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el departamento, para facilitar la ayuda estatal a los damnificados. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.