21 abr. 2025

Temporal empeora en Ñeembucú y se declara alerta amarilla

Fuertes tormentas azotan al Departamento de Ñeembucú, que fue declarada en emergencia por las inundaciones registradas. Este viernes, el río Paraguay alcanzó el nivel de alerta amarilla y todas las escuelas públicas cerraron sus puertas.

Inundacion Ñeembucú.jpg

El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Las copiosas precipitaciones caídas entre la noche del miércoles y la madrugada de este viernes agravan la situación de los pobladores del Departamento de Ñeembucú, que ya está muy afectado por las inundaciones.

Más detalles: Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

Mientras que en la capital departamental, cayeron 150 milímetros de lluvia, los vientos registrados alcanzaron los 80 kilómetros por hora, situación que dejó a todos los barrios bajo agua, donde además se registraron casas destechadas y árboles caídos.

Es un temporal intenso con grandes granizos, reportó el corresponsal Juan José Brull.

El agua acumulada en el río Paraguay en Pilar llegó a 8,06 metros y con riesgo de que se active la segunda alerta y pase de amarilla a naranja. En Alberdi, la escala marca 8,72 metros.

Las incesantes precipitaciones provocan, además, el aumento del caudal de los grandes esteros, agravando la situación.

Embed

A esto se suma que varios pobladores que se dedican al cultivo o a la ganadería, pierden su producción. La educación también se ve perjudicada y este viernes todas las instituciones suspendieron las clases por tiempo indefinido.

Puede leer: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el departamento, para facilitar la ayuda estatal a los damnificados. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.