15 abr. 2025

Temporal en el sur de Brasil deja un muerto y 600.000 personas sin electricidad

El temporal de lluvias y fuertes rachas de viento que sacuden desde la noche del martes a la ciudad brasileña de Porto Alegre, en el sur del país, dejan un muerto y a 600.000 personas sin electricidad, informaron este miércoles las autoridades.

Inundaciones Brasil.jpg

Una mujer camina por una calle inundada, tras las lluvias de los últimos dos días en el municipio de Duque de Caxias, en la región Baixada Fluminense, área metropolitana de Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE

La tormenta derrumbó árboles, inundó calles y provocó la muerte de un hombre por la caída de la marquesina de un supermercado en la región metropolitana de Porto Alegre, que cuenta con algo más de cuatro millones de habitantes.

En los barrios centrales de la capital del estado de Rio Grande do Sul vecinos esperaban frente a sus viviendas la llegada de los equipos de respuesta, que no daban abasto.

“Es lamentable que la Defensa Civil estuviera aquí y no pudiera hacer nada porque tenían apenas unos machetes”, afirmó a EFE Carlos Cavaliero, de 58 años, mientras señalaba las ramas de un gran árbol que han caído sobre su casa.

La empresa encargada del suministro eléctrico en la zona, CEEE Grupo Equatorial Energia, informó que los vientos de hasta 90 kilómetros por hora y la gran cantidad de rayos dañaron las redes y forzaron la interrupción del servicio a parte de sus clientes.

El grupo avisó a los ciudadanos que no se acerquen a los cables caídos y aseguró que está tratando de restablecer el suministro eléctrico “lo antes posible”, pero no dio una estimación de cuándo esto puede suceder.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el alcalde de la ciudad, Sebastião Melo, dijo esta mañana que cinco de las seis plantas de tratamiento de agua que tiene Porto Alegre están sin electricidad desde la noche del martes, afectando a 1,2 millones de personas.

Melo llamó a los habitantes de la ciudad a quedarse en casa, si tienen posibilidad de hacerlo, para dejar que los equipos de respuesta trabajen con “agilidad”.

El fenómeno climático de El Niño por el que atraviesa Brasil desde hace unos meses provoca un aumento de las precipitaciones en el sur del país y sequía en el norte.

En septiembre pasado, un ciclón extratropical azotó Rio Grande do Sul y dejó casi medio centenar de muertos y miles de evacuados.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.