17 abr. 2025

Temporal que azotó Asunción y Central deja graves destrozos

Árboles caídos, columnas de tendido eléctrico tumbadas, construcciones destechadas y varias zonas sin electricidad. Este es el saldo que dejó el temporal que azotó en la noche de este sábado a Asunción y el Departamento Central.

Arboles caídos.png

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción trabajan para despejar las calles.

Foto: Municipalidad de Asunción

Asunción y varias ciudades del Departamento Central fueron afectadas por un gran temporal que se registró en la noche de este sábado y madrugada de domingo. Solo en la capital del país se reportan unos 73 árboles caídos, mientras que 137 alimentadores de la ANDE fueron afectados.

Según registros de la Dirección de Meteorología, los vientos sobrepasaron los 120 kilómetros por hora en distintos puntos de Gran Asunción. El fenómeno sorprendió a automovilistas que se encontraban desplazándose en sus vehículos y quedaron parados en medio del temporal.

Varias zonas se vieron intransitables por la caída de arboles.

Varias zonas se vieron intransitables por la caída de arboles.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que 137 alimentadores de 23.000 voltios, correspondientes a centros de distribución de Asunción y área metropolitana quedaron sin funcionamiento.

Nota relacionada: Temporal deja sin luz a Asunción y Central

El ingeniero Luis Chávez mencionó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que durante la tormenta unos 400.000 usuarios de Asunción y Central quedaron sin energía eléctrica, mientras que en esta mañana continúan sin suministro unos 100.000 usuarios.

Innumerables destrozos causó el temporal en Asunción.

Innumerables destrozos causó el temporal en Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Chávez señaló que los cortes se produjeron debido a que los árboles cortaron los tendidos eléctricos y, en otros casos, incluso tumbaron las columnas y transformadores. Agregó que las cuadrillas de la ANDE se encuentran trabajando con funcionarios municipales y bomberos para restablecer la energía.

Sin embargo, debido a los árboles caídos el trabajo se ve dificultado. El ingeniero reconoció que algunas zonas recién tendrán energía eléctrica en horas de la tarde.

Los cortes de electricidad también afectaron al Hospital de Limpio y al Hospital de Clínicas, que tuvieron que asistir a sus pacientes a oscuras. En el caso del Hospital de Limpio tuvieron que trasladar a sus pacientes a otros sectores debido al ingreso de agua a ciertos sectores.

Embed
Embed

En otras zonas también se registraron techos de estaciones de servicios desplomados. A raíz de los cortes de electricidad varias zonas se encuentran sin suministro de agua. En zona del Aeropuerto Silvio Pettirossi, cuatro avionetas también fueron dañadas.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción elaboró un listado de calles que se encuentran obstruidas por arboles caídos: República Dominicana e/ Amistad y Concordia, 25 de Mayo y Pa’i Pérez, 1ª Proyectada e/ Antequera y Paraguarí, Azara c/ Brasil, Médicos del Chaco e/ Dr. Goiburú y Dr. Mallorquín, Río de la Plata c/ Isabel la Católica.

La lista continúa con: Azara c/ Yegros, Herminio Giménez e/ Acá Vera y 33 Orientales, Avda. Rodríguez de Francia e/ Rojas Silva y Brasil, sectores de avenida Mariscal López, Eusebio Ayala y 22 de Setiembre, Cmdte. Aguirre c/ Blas Morel.

Embed

También las calles Cerro Corá y Gral. Santos, Nazareth y Zacarías Arza, varios puntos de Boggiani, varios puntos sobre Venezuela, varios puntos de Santísima Trinidad, varios puntos sobre 21 Proyectada y Estados Unidos y 16 Proyectada.

Asimismo, las intersecciones de Bernardino Caballero e/ Herrera y Azara, Mario Mallorquín c/ Tte. Benítez, Santa Teresa y Concejal Vargas, Santa Teresa e/ Emeterio Miranda y Cañada, R.I. 2 Ytororó e/ Pacheco y Cap. Miranda y Río de la Plata.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.