24 abr. 2025

“Tenemos apenas 3.500 muertos”, dijo diputado defendiendo a Abdo Benítez

El diputado colorado Ángel Paniagua defendió este miércoles al Gobierno de Mario Abdo Benítez y aseveró que la ciudadanía tiene que agradecer “porque solo hay 3.500 muertos” por Covid-19 en el país. Sus expresiones se dan en medio de una fuerte crisis política y sanitaria.

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El diputado oficialista Ángel Paniagua defendió al Gobierno de Mario Abdo Benítez y consideró que “se debe agradecer”, ya que los números de fallecidos a causa del Covid-19 no son tan elevados como en la región.

“Está cumpliendo una función encomiable y tenemos que agradecer que apenas 3.500 muertos tenemos”, expresó Paniagua durante la sesión extraordinaria.

Igualmente, el parlamentario colorado consideró que el jefe de Estado “viene salvando con su paraguayismo y su trabajo”.

Lea más: Parlamentarios coinciden en el fracaso de Mario Abdo ante crisis por el Covid-19

Estas polémicas declaraciones se dieron en medio de masivas movilizaciones por la escasez de medicamentos, la crisis política y económica y la situación crítica del sistema sanitario.

Mientras que los partidos de la oposición intentan impulsar nuevamente un juicio político al jefe de Estado y el vicepresidente Hugo Velázquez. Este miércoles ya presentaron dos libelos acusatorios.

Los elevados números de contagios por Covid-19 provocaron la declaración de una alerta roja sanitaria, y el personal de blanco de forma insistente pide a la ciudadanía no dejar las medidas de prevención.

Los casos positivos de coronavirus treparon a 183.348. Igualmente, hay 1.502 internados por Covid-19, 354 en la Unidad de Terapia Intensiva y las víctimas fatales ascendieron a 3.554.

El país pasa por el peor momento de la pandemia con picos de contagios y ocupación de camas al tope, en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.